La medida, que fue abordada con Greenpeace, tiene como objetivo concienciar sobre el uso de este vehículo
La Xunta de Galicia sacó a contratación, por un presupuesto base de 540.209 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses, los trabajos de demolición del edificio de la antigua discoteca "Hesta Kurba", en el lugar de As Saíñas, en la parroquia ribeirense de Palmeira, donde se emplazará la futura residencia pública de mayores, que será el primer centro en el que se aplicará el nuevo modelo residencial
La patronal bancaria tiene un plazo de un mes para presentar al Gobierno un conjunto de medidas que garanticen "el apoyo a los mayores", en el acceso a los servicios digitales y de manera presencial, con un foco especial en el "mundo rural".
La Comisión de Salud Pública ha aprobado este jueves la administración inmediata de la tercera dosis de la vacuna contra la covid a mayores en residencias y ha ampliado el grupo de pacientes con patologías de alto riesgo que también podrán completar su inmunización con esta dosis adicional.
Los centros siguen sin casos positivos
La vacunación contra el Covid-19 sigue reduciendo los contagios en las residencias españolas hasta registrar 60 en la primera semana de marzo, en la que 40 ancianos fallecieron a causa del virus.Esos datos figuran en el informe que comenzó a publicar el Imserso a principios de marzo y que se actualiza cada viernes con la información aportada por las comunidades autónomas.Frente a los datos de enero, antes de que se empezara a administrar la segunda dosis y cuando se diagnosticaron 4.916 contagios, un mes después ya eran sólo 202, descendiendo a 111 en la última semana del mes de febrero hasta los 60 actuales.En cuanto a las muertes, en cinco semanas se ha pasado de 778 a la semana a 40.En lo que va de año se contagiaron 17.971 personas en los centros residenciales, en los que se produjeron 3.719 fallecimientos, con una letalidad del 20,7%.Suben a 10 las comunidades autónomas en las que no hubo un solo contagio la pasada semana: Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Comunidad Valenciana, Extremadura, Murcia, Navarra y La Rioja, además de en Ceuta y Melilla.Por el contrario, se registraron 12 en la Comunidad de Madrid; 11 en Galicia; 8 en Cataluña, la misma cifra que en Castilla y León; 2 en Castilla La Mancha y uno en País Vasco.Con los nuevos datos agregados por el Imserso ya son 30.064 las personas fallecidas en residencias en España desde el 14 de marzo del pasado año.
Es la primera vez desde agosto que bajan de esa cifra
La Fiscalía intervendrá ante la negativa de los parientes de una usuaria de una residencia de Ribadeo a ponerse la vacuna contra el coronavirus.
Feijoo, que cree que Galicia puede "haber superado el pico de la tercera ola", establece este escenario como el más pesimista
En los próximos días se llegará a ese porcentaje en todos los centros