Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
Se teme que el plan de prevención del tabaco rebaje sus objetivos y la ley española se quede anticuada
Esa mercancía fue hallada en un altillo anexo a la cocina del local, haciendo los agentes de la Guardia Civil el recuento ante la propietaria del mismo y procedieron a la incautación del tabaco
A 56,8 % le gustaría extender la restricción a espacios públicos abiertos; el 54 % incluiría las playas; el 43,6 %, los coches de particulares y el 24,2 %, prohibiría consumir tabaco en la calle.
Casi el 40 por ciento (38,2%) de los fumadores no permitiría fumar en las terrazas ante la evidencia de que la Covid-19 se transmite por los aerosoles, según los datos de la encuesta anual sobre tabaquismo Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc), publicados en el marco de la Semana Sin Humo 2021, y que en esta edición ha contado con la participación de 5.426 personas.
Aunque por el momento no ha trascendido oficialmente el resultado del mismo, debido ello a que el juzgado instructor del caso ha decretado el secreto de las actuaciones, algunas fuentes apuntan a que durante dicha inspección se pudo encontrar una importante cantidad de dinero, entre otras cosas.Esas mismas fuentes indicaron que en dicha operación, que tuvo uno de sus momentos álgidos en la mañana del pasado sábado, con la participación de numerosos efectivos de la Benemérita y un helicóptero de apoyo, se pudo descubrir una fábrica clandestina de tabaco situada en una zona apartada del polígono industrial Área 33, de la localidad pontevedresa de Silleda.
Reaccionan los médicos y expertos, que advierten de que el tabaquismo aumenta el riesgo de contraer covid