Cáritas Ribeira unifica todos sus servicios en el local parroquial junto la iglesia de Santa Uxía

Cáritas Ribeira unifica todos sus servicios en el local parroquial junto la iglesia de Santa Uxía
El ropero de Cáritas se trasladó a su nueva sede en el local parroquial de Santa Uxía | Chechu

Cáritas Ribeira ha decidido unificar en un mismo espacio los servicios que ofrece a un grupo numeroso de personas necesitadas, tanto de distribución de alimentos, ropero, cursos de formación y atención personalizada. Se trata del local parroquial situado junto a la iglesia de Santa Uxía en el que hasta el verano pasado se ubicaba el despacho del anterior cura, Cesáreo Canabal, y en donde también estaban almacenados los alimentos para su reparto entre los más desfavorecidos, y que ahora se reubicaron en una sala,, dejándose su anterior emplazamiento para salón multiusos y aula de formación. También cuenta con una zona de sala de espera y oficina y punto de atención primaria y trabajos administrativos.

Desde el pasado mes de noviembre ya está en uso y, aunque quedan algunas cosas por hacerse, en el exterior de ese nuevo emplazamiento ya se pueden ver letreros los correspondientes identificativos, por lo que su anterior local, en los bajos de los soportales de la Porta do Sol tan sólo está dando cabida a sus últimas acciones en ellos. Esta previsto que este viernes, a las ocho de la tarde, tenga lugar la inauguración de la nueva sede con la asistencia del arzobispo de Santiago, Julián Barrio, y el director de Cáritas Diocesana, Anuncio Mouriño, y a la que también se invitó al alcalde y demás miembros de la corporación local, departamentos y unidades municipales vinculadas a los servicios sociales, a las ONG, a socios y colaboradores.
La llegada del nuevo párroco y consiliario, Alfonso Mera, ha supuesto darle otro aprovechamiento y, tras el traslado de su despacho a otra dependencia, se apostó por la restauración y dignificación de los locales parroquiales, para atender a los necesitados en unas instalaciones modernas, con buenas condiciones de accesibilidad, sin barreras físicas, con comodidad en las esperas y también “donde se promocione, eduque y respete a las personas dependientes y al borde de la exclusión que acuden a pedir ayuda, con el objetivo de que consigan una independencias económica, una dignidad que se ha visto dañada por la crisis y una participación activa en la sociedad. Desde Cáritas Parroquial de Ribeira indican que la evolución experimentada se debe a una apuesta por mejorar aspectos importantes de su actividad, “que no sólo debe basarse en repartir alimentos, ropa, pagar alquileres o gastos energéticos farmacéuticos y otros, sino la formación e integración en el mundo laboral. Eso es lo que realmente dignifica al ser humano, la autonomía personal y familiar”, indicó su presidenta, Teresa Pérez.

Cáritas Ribeira unifica todos sus servicios en el local parroquial junto la iglesia de Santa Uxía

Te puede interesar