La apertura del tercer y último sobre del concurso para adjudicar las 110 plazas públicas hasta ahora explotadas por el geriátrico de Vilanova ha dibujado el panorama más negro, según el sindicato CIG.
Ninguna de las cinco empresas que siguen adelante en el concurso ha solicitado la totalidad de las plazas. Al revés, sus aspiraciones reparten el pastel entre ellas: La Fundación Asilo-Hospitalario Residencia Divina Pastora solicita 20 plazas, Intercentros Ballesol SA, otras tantas; Geriatros SAU, 46; Fundación San Rosendo, 40 y Residencia Nueva Vida, 5.
Estas demandas suman 131 plazas, aunque la oferta es solo de 110, por lo que la incógnita ahora es ver cómo hace el reparto definitivo la Xunta. En todo caso, a priori todo parece indicar que esas 110 plazas hasta ahora en Vilanova terminarán marchándose de la localidad para su absorción por centros ya existentes en Vilagarcía, Ribadumia, Nigrán, Poio y Vilaboa.
Así lo cree la CIG, que ayer daba por perdidas las plazas para la localidad vilanovesa y, por tanto, exigía responsabilidades al alcalde, Gonzalo Durán; al presidente de la Diputación, Rafael Louzán; al delegado de la Xunta, Cores Tourís, y a la conselleira de Traballo e Benestar, Beatriz Mato. Piden que den la cara porque, recuerdan, “o compromiso era que as prazas quedasen en Vilanova”.
Aunque todavía quedan incógnitas, pintan mal el futuro para la Residencia Valle-Inclán, “a que era a maior empresa da localidade”, recordaron. Si el concurso se resuelve como se presume, el centro perderá la mayoría de sus plazas para residentes. “Poderían quedar entre 20 e 35 prazas privadas”, muy lejos de las 200 que llegó a tener el complejo en sus mejores años y lo que significaría nuevos recortes de personal, al caer el servicio ofertado.
Aún es posible que alguna de las empresas en la carrera por hacerse con las plazas públicas pueda ser finalmente compradora de las instalaciones en Vilanova, pero el sindicato teme que no sea así. “Con dúas das cinco empresas xa falamos e non teñen intención de mercar”, explica la central, que cree que lo que buscan estas sociedades es completar en sus propios centros plazas actualmente vacantes.
Los representantes sindicales, entristecidos ayer por el presumible futuro del conflicto “que chega aquí pola falta de vontade da Xunta de resolver o problema”, afirman que seguirán exigiendo la readmisión de las despedidas que cuentan con sentencia favorable en este sentido y a la espera de que pueda inhabilitarse a los dos empresarios ligados al geriátrico. Afirman que cuentan con el apoyo de la Fiscalía para que también estos respondan con su patrimonio de las deudas de la empresa matriz en liquidación, Viajes Silgar. n