La programación rianxeira de actividades de la Navidad estará enfocada a la promoción y dinamización del comercio local bajo el título “Nadal, ao noso xeito”. El primero acto llegará mañana (19.00 horas) en la sala Arcos Moldes del auditorio con el espectáculo de magia “Lingua do País” de Martín Camiña, y al día siguiente tendrá lugar en ese escenario el tradicional Festival de Nadal de la Escola de Música de Rianxo, con un pase a las 12.00 y otro a las siete de la tarde, y el domingo 23, a las nueve de la noche, habrá baile tradicional con el festival de Fogo Fatuo.
El miércoles 26 arrancará a las 11.00 con un pasacalles del Xigantón do Apalpador -se pudo ver ayer en la presentación del programa- junto con los gaiteros Prima de Buxo. Al mediodía llegará a la Praza Castelao en donde habrá un concierto de la formación musical que lo acompañará, y luego se desarrollará un taller de baile gallego con Nelson Quinteiro. Por la tarde volverá el Apalpador con Anxo Moure y Servando Barreiro en un pasacalles desde A Martela a la Praza Castelao y luego ofrecerán cuentacuentos y un concierto en la carpa, al igual que harán a última hora de la tarde en el centro sociocultural de A Capela (O Araño). A continuación, Lydia Botana presentará su espectáculo “De aquí para alá”. El jueves serán las calles de Asados y Taragoña las que vivirán el pasacalles matinal del Apalpador y Prima de Buxo, mientras que por la tarde habrá un concierto de Bulideiras en la carpa -luego harán un pasacalles desde el centro cultural Vicente Vidal de Leiro a la Praza Castelao-, donde dará un concierto Paco Nogueiras.
El viernes 28, el Xigantón do Apalpador andará por las calles de A Martela desde las 11.30 para una hora después llegar a la Praza Castelao. Allí habrá un taller y karaoke de villancicos y por la tarde se desarrollará la Experiencia Máis Cantos de Nadal en la Praza A Veliña (Leiro), Campo de Pazos (Taragoña) y centro social Atalaia (Asados). También habrá el Serán do Apalpador con los Colectivos Máis Cantos, de Marín, Lourido y Pontevedra, el Xigantón do Apalpador y Río de Anxo. El día 29 habrá pasacalles y pequeños conciertos con la Banda do Patajullo, en Quintáns y Vacariza (Isorna), A Veliña (Leiro) A Capela (O Araño) y el espectáculo “As nosas músicas d’aquí” de Nelson Quinteiro, y el concierto de Tino Baz. El día 31 habrá zumba solidaria y actividades de la fiesta Fin de Año, y el 7 de enero (18.00) Os Bolechas presentarán en el auditorio su espectáculo “Nadal no Polo Norte”.