“Lanceata. Entre la vida y la muerte. Entre la tierra y el mar” es el título del libro con el que los arqueólogos Antonio de la Peña Santos, Buenaventura Aparicio y Rafael Rodríguez acercan al gran público una nueva forma de ver y entender A Lanzada.
La obra, editada por Edicións do Cumio, realiza un recorrido por la historia de este paradisíaco enclave desde el siglo V antes de cristo hasta nuestros días, deteniéndose no solo en los aspectos meramente históricos, sino adentrándose también en los numerosos mitos y leyendas que rodean A Lanzada.
La presentación del libro será hoy, a partir de las ocho de la tarde, en el Palacete das Mendoza, donde los autores ahondarán en el contenido de una obra con la que el lector podrá acercarse de forma amena y divertida a los más variados episodios ocurridos en este lugar.
Estructurada en tres parte, en la primera de ellas hace un recorrido por la historia del estudio de A Lanzada, mientras que la segunda ahonda en los resultados de las últimas excavaciones promovidas por la Diputación Provincial de Pontevedra y acerca datos novedosos sobre lo que es y fue A Lanzada.
El libro se cierra con un amplio apartado de antropología cultural, en el que se abordan los ritos, mitos y leyendas que tiene este enclave.
“Lanceata. Entre la vida y la muerte. Entre la tierra y el mar” acerca al lector a los vestigios castreños, romanos y medievales que se han encontrado y que dan fe de la existencia de un poblado de la Edad de Hierro, una necrópolis, un castillo y una ermita románica. n