O GROVE - El sector crítico de la Cofradía, molesto por la tardanza en la exposición del censo definitivo

El plazo para presentar candidaturas a las elecciones de la Cofradía San Martiño de O Grove comenzó el día 30 y hasta última hora de la mañana de ayer el censo definitivo del pósito meco no estuvo a disposición de los socios, algo que no ha sentado muy bien a los integrantes de una de las candidaturas alternativas.
José Luis Barreiro explicó que hay otras cofradías que tienen esta información desde hace días y criticó cómo se está llevando el proceso electoral en O Grove. Así, apuntó que “parece que non lles interesa que nos presentemos” y mostró su enfado por cómo se están desarrollando los acontecimientos.
Desde la candidatura de Barreiro explicaron que hay un grupo de personas que no podrá votar en las elecciones como consecuencia de una mala práctica de la Cofradía. Así, aseguran que hay entre seis y ocho personas que solicitaron hace meses el alta como socios del pósito, algunas ya el año pasado.
Después de pasar un tiempo sin recibir contestación dirigieron un escrito a la Cofradía solicitando nuevamente el alta y exigiendo una respuesta en un breve plazo de tiempo. Desde el pósito respondieron en el mes de marzo a este escrito pidiendo a estas personas una serie de documentación que no se encontraba en las solicitudes. Sin embargo, alguno de los afectados asegura que esos documentos solicitados en marzo por el pósito ya habían sido entregados meses antes.
Finalmente, estos marineros fueron dados de alta el 6 de mayo, un día después de convocarse las elecciones, lo que ha provocado que no puedan ejercer su derecho de voto en estos comicios, ya que no se pueden realizar altas nuevas una vez que se realiza la convocatoria.
Desde la candidatura de José Luis Barreiro están molestos por la falta de celeridad del pósito, que debería haber llevado la tramitación de las nuevas altas a la primera reunión que se celebrase después de su presentación, algo que aseguran que la Cofradía no hizo en el caso de estas personas.
Así, consideran que el hecho de ser afines a una candidatura alternativa que se estaba gestando ha hecho que desde el pósito meco hayan retrasado las altas con la finalidad de impedir que pudiesen votar en las elecciones.
Una vez rechazadas las reclamaciones presentadas por los marineros afectados la única opción que les quedaría para reclamar su derecho al voto sería recurrir a un contencioso administrativo en el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, un trámite que se demoraría unos tres o cuatro años.
Desde la candidatura alternativa se mostraron ayer muy molestos por esta forma de proceder del pósito y criticaron los impedimentos que les están poniendo para presentarse. n

O GROVE - El sector crítico de la Cofradía, molesto por la tardanza en la exposición del censo definitivo

Te puede interesar