CAMBADOS - La Festa da Vieira madura con un programa que aglutina más de 20 actividades

CAMBADOS - La Festa da Vieira madura con un programa que aglutina más de 20 actividades
la presentación de la festa da vieira contó con el respaldo de responsables políticos y empresariales e. m.

Partiendo de la base de que la vieira es un icono de Galicia y una gran materia prima gastronómica, la fiesta que cada año se celebra en Cambados en su honor ha madurado para celebrar su duodécima edición los días 18, 19, 20 y 21 de julio. Su propósito es promocionarla en los niveles del albariño y para ello se ha creado el programa más completo de su historia con más de una veintena de actividades deportivas, musicales y de ocio, que se sumarán a la degustación en la carpa del Paseo da Calzada y la entrega de reconocimientos que además, este año se triplican. “Unha festa que precisaba un cambio para ter tanta repercusión como o albariño e que agora será máis popular e participativa”, explicó el patrón mayor de la Cofradía, Benito González, organizadora a través de su empresa Porto de Cambados, nacida hace apenas un año con otros dos socios para la venta directa del molusco.  
Los stands de degustación, donde se podrá comer en empanada, al horno y en otras elaboraciones a precios populares, abrirá sus puertas el 18 y ese mismo día habrá una exposición de trabajos audiovisuales de escolares sobre el molusco: “O Rastro da Vieira”, además de la entrega de los primeros premios Vieira á comunicación a “Gastronomía en la Onda”, de Onda Cero, la sección gastronómica de El Correo Gallego y a “Ribeira” de la TVG. También se celebrará la I Regata de Bateles Santa Mariña, en el puerto de San Tomé, así como la primera jornada de la Mostra da Canción Mariñeira que también habrá los días 19 y 20, con el reconocimiento del mejor percusionista de concha de vieira, y que ya cuenta con una decena de participantes. Está patrocinado por Bodegas Martín Códax porque “o éxito da vieira é un éxito do albariño tamén”, explicó su director comercial, Pablo Buján.
La colaboración de la firma es nueva y ayer estuvo presente junto al alcalde, Luis Aragunde, el presidente de Portos, José Juan Durán, el delegado territorial de la Xunta José Manuel Cores Tourís y responsables del Grupo Norte, encargados de la comunicación del evento.

del olmo y otros nombres
Este año también habrá dos demostraciones de cocina (showcooking) con cocineros de renombre. De hecho, ayer el chef del Grupo Nove y propietario del Pandemonium, Antonio Botana, dio un adelanto con un tartar de vieira con crema fría de tomate y el molusco crudo en salmuera sobre calabaza asada con naranja. También repetirá el concurso gastronómico de entre restaurantes de la comarca cuyo ganador se dará a conocer el día 19. En esta jornada también se hará entrega de los reconocimientos de la vieira al presidente de la Asociación del Camiño Portugués, Celestino Lores, (promoción turística); la Enxebre Orde da Vieira (social); la Asociación de Empresarios Gallegos en Madrid (simbología) y a la capilla de A Illa da Toxa (aplicación artística). Entre las iniciativas deportivas del día habrá motonáutica, un campeonato de Ergómetro y por la noche, a las 23 horas, un festival folck en Torrado. El sábado 20, a partir del mediodía, habrá un campeonato de Paddle Surf y una concentración de Ferraris y como culmen de la mañana, el periodista Luis del Olmo leerá el discurso de exaltación. Tras otras actividades, el día se despedirá con la gira musical de Máxima FM en el Puerto de Tragove.
El domingo, coincidiendo con la Festa do Carme, la celebración se despedirá con la entrega de reconocimientos a trabajadores cambadeses del mar y una concentración en Fefiñáns para interpretar la canción del albariño, acompañada de conchas de vieira y una copa de vino.

un cartel "espontáneo"
“Queremos que veña moita xente para que coñezan Cambados”, apuntó el regidor, al mismo tiempo que señaló que Cambados es el único puerto extractor de este recurso puntualmente de año en año. Junto a él y el resto de autoridades compareció la pequeña Andrea Pérez Cambeiro del IES Francisco Asorey y creadora del cartel de este año, por concurso, que “saiume espontáneamente. Pensei en animar un pouco á vieira, pensei no albariño e púxenlle unha botella na man. Non foi moita ciencia tampouco”, explicó tras recibir su premio. n

CAMBADOS - La Festa da Vieira madura con un programa que aglutina más de 20 actividades

Te puede interesar