El australiano Alex de Miñaur y la croata Slavica se suman al palmarés del Torneo de Sanxenxo

El australiano Alex de Miñaur y la croata Slavica se suman al palmarés del Torneo de Sanxenxo
Diario de Arousa-2014-10-27-028-4e7d2dfd

redacción
sanxenxo

Alex de Miñaur tiene origen latino (madre española y padre uruguayo) pero es australiano. Comenzó a jugar al tenis con apenas tres años y ahora, ya júnior, es una de las grandes promesas del tenis internacional. Ayer sumó su nombre al palmarés del Torneo Internacional de Sanxenxo - Viajes InterRías. Lo hizo dando un recital de tenis en una gran final contra el barcelonés Eduard Güel. Fue una final digna de un torneo que en su decimotercera edición ha vuelto a sobresalir por su gran organización, por la calidad de los tenistas, por el ambiente y sorprendentemente por una meteorología veraniega que ha facilitado mucho las cosas.
Alex de Miñaur ganó la final masculina, pero antes se disputó la femenina. El título se fue para los balcanes de la mano de la croata Lana Slavica. No lo tuvo fácil ante la combativa madrileña María Gutiérrez. Así lo refleja el marcador: 4-6, 6-1, 6-4. La española jugó más tranquila el primer set y sabiendo perfectamente el juego a desarrollar. Y aprovechó, además, los muchos errores de la croata, que reaccionó en la segunda manga. Entendió que debía ser fiel a su tenis: jugar al ataque, pero controlando los errores no forzados. Lo consiguió y no hubo color. En el tercer set nuevamente Lana impuso su juego de ataque, con derechas ganadoras, paralelos espectaculares de revés y consiguiendo muchos puntos gracias a su potente saque. Pero la cercanía del título le hizo presa de los nervios. Nunca se había visto en una final internacional y casi lo paga. Tenía 5-2 a favor y el partido llegó a un 5-4 y con 15-40 a favor de María para empatar. Pero ahí apareció el saque salvador de la croata, conectó un revés ganador y finalizó el partido con una estupenda bola de derecha paralela. 6-4, victoria y explosión de júbilo de la balcánica en la pista y de su entrenadora, su padre y su hermana en la grada. Y es que Lana consiguió en Sanxenxo su primer título internacional.
Pasadas las once de la mañana comenzaba la final masculina, La tensión y concentración de los protagonistas en el sortero  anticipaban un gran partido. El barcelonés Eduard Güel, cabeza de serie número dos, partía como claro favorito ante el aspirante australiano, Alex de Miñaur, que no fue cabeza de serie, pero ya había demostrado un gran talento y estaba dispuesto a aprovechar su oportunidad.
El partido comenzó como se esperaba. Eduard imponía la potencia de su derecha y servicio y el ausie solo podía defenderse y correr detrás de la bola, de ahí el 6-3 del primer set. Pero todo cambió en el segundo. La clave fue la decisión de Alex de dar un paso al frente. Fue consciente de que tenía que salir a por todas, jugar al 120% para evitar una victoria clara del catalán. Comenzó entonces a golpear con toda su fuerza de derecha, de revés, se aventuró con dejadas, con subidas a la red, … Vamos, que hizo de todo, un tenis completo de un tenista con enorme talento. 6-3 en la segunda manga y todo por decidir. El tercer set fue igualado y la clave fue que el ausie decidió seguir jugando con valentía, mientras el barcelonés jugaba para no perder; este pequeño matiz psicológico hizo que la balanza se decantase del lado del australiano con un resultado de 6-4 en el tercer y último set que daba paso a la entrega de trofeos, presidida por la concejala María Deza, José Mosquera de la FGT, y el director de torneo, Francisco Hernández.

El australiano Alex de Miñaur y la croata Slavica se suman al palmarés del Torneo de Sanxenxo

Te puede interesar