El alcalde Catoira, Alberto García, recibió ayer a los 15 alumnos del CPI Progreso que ganaron el Rally Matemático Sin Fronteras, a nivel europeo.Antía, Rita, Iago, Gonzalo, Brayhan, Marta, Lucía y Ana (de segundo de ESO) y Raquel, Inés, Sara, Elena, Fran, Bráis y Sonia (de tercero), conforman los dos equipos que, según el regidor, “veñen de demostrarlle a Europa” que “non é de todo certo” lo que se escucha en estos tiempos en que “non se para de falar da mala situación da educación de España, e dos elevados índices de fracasao e abandono escolar que as sucesivas reformas educativas non semellan quen de frear”.
Los alumnos acudieron en compañía de dos profesoras. Así, García animó a ambas partes a “seguir formándoos e traballando na construción do futuro deste país”.
Cabe recordar que son los primeros gallegos que ganan este certamen –cuya final se celebró hace unas semanas en Toulouse– en los 21 años que se lleva celebrando.
Por otra parte, el Concello informó ayer de que en el mismo centro se está desarrollando un “innovador” programa basado en dos decálogos: los del buen estudiante y deportista; e incluido en el plan municipal de prevención de las drogodependencias.
Un técnico municipal está llevando a cabo la actividad con estudiantes de todas las edades pero con una mayor atención a los adolescentes. Cuando acabe el curso, serán los propios alumnos quien elijan a los mejores en ambos ámbitos y en base al cumplimiento de esas diez premisas. Estos se llevarán un título honorífico en un acto que tendrá lugar el 21 de julio.
El programa también contempla la realización de actividades que implican a las familias pues deberán recoger en un mural actividades deportivas o culturales realizadas con algunos de sus miembros.
Además, está apadrinado por el científico Ángel Carracedo y cuenta con el patrocinio de Decathlon Santiago y la Fundación María José Jove.