Los emigrantes retornados volvieron a las calles y lo hicieron para reclamar, una vez más, “xustiza” e igualdad con respecto al resto de pensionistas del conjunto del estado español. Esta es una de las principales críticas que el colectivo realiza contra la Agencia Tributaria y el Ministerio de Hacienda, ya que consideran que la doble tributación es un agravio comparativo.
En este sentido, el portavoz de la plataforma, Xosé Lois Leirós, ya explicó en su día la proposición de los emigrantes retornados de que la reforma de la Lei 35/2006 del IRPF incluya “unha rebaixa significativa na achega impositiva de que ten menos ingresos, para igualala ao resto de pensionistas, e que sería a partir dos 22.000 euros anuais, e non por 11.200, tal e como se obriga actualmente a cotizar aos emigrantes retornados”.
Por ello, el colectivo continúa con las protestas destinadas a exigir, entre otras cosas, la modificación de la ley de dos pagadores, la eliminación del carácter retroactivo de las multas que afecta incluso a los que regresaron de Alemania, exentos de pagar hasta 2013; la convalidación de las situaciones de invalidez en el extranjero; la puesta en marcha de convenios bilaterales y la seguridad social. Más de un centenar de personas secundaron la marcha convocada por la Plataforma de Emigrantes Retornados que comenzó en la Praza de Ravella, siguiendo por Arapiles y rodeando la Praza da Independencia hacia la de Galicia, para acabar en el Paseo Elpidio Villaverde, frente a la delegación de la Agencia Tributaria, donde se leyó un manifiesto.
La Plataforma trasladará sus reclamaciones al Congreso a través de la diputada del BNG Olaia Fernández Dávila, que recientemente mantuvo una reunión con un grupo de afectados.