El juez envía a prisión provisional a los dos acusados del asesinato de Yulisa

El juez envía a prisión provisional a los dos acusados del asesinato de Yulisa
Melisa Abelleira, en primer plano, y Ventura Lustres ingresaron ayer en la cárcel de Teixeiro tras escuchar el veredicto | Chechu Río

El presidente del Tribunal del Jurado de la sección compostelana de la Audiencia Provincial ordenó el ingreso inmediato en prisión provisional de Melisa Abelleira Castro  Ventura Lustres Miranda, acusados de matar el 7 de junio de 2015 en A Pobra a la dominicana Yulisa Altagracia Pérez. Así lo acordó a petición de la acusación particular, al entender que hay riesgo de fuga al saberse condenados. El jurado popular declaró en su veredicto por unanimidad la culpabilidad de ambos, al sostener que la mataron conjuntamente. Ocho de sus miembros entendieron que hubo ensañamiento, por lo que son culpables de asesinato, y consideraron el agravante de indefensión de la víctima, al estar bajo efectos de alcohol y drogas, no así el de abuso de confianza.

El principal argumento del veredicto fue el que esgrimieron Fiscalía y acusación particular: los posicionamientos de los teléfonos móviles que se les atribuyen a cada uno, asumiendo que coincidían en localización con el de la víctima y así probar que esas tres personas estaban juntas, a pesar de que los guardias civiles que declararon coincidieron con las defensas en que sólo podían localizar los celulares, sin determinar que estaban allí esas personas. Los momentos claves de lo ocurrido para el jurado fueron el periodo transcurrido entre las 10.11 horas, que es la última llamada que recibe Yulisa de una expareja y las 11.27 horas, en que se localiza la señal de su teléfono móvil en ruta por Oleiros, y que considera que entre esas horas se produjo la muerte de la ciudadana dominicana, cuyo celular dejó de emitir señal a las 11.57 horas.

El jurado hizo referencia a la escena ocurrida en el bar Maruxía de Ribeira, quedando probado que a ese local fue Melisa a buscar a Yulisa, a la que también había llamado, y salieron juntas y accedieron a un Seat Ibiza blanco y se fueron de allí. Y detallaron que a las 11.25 horas el teléfono asociado a Ventura da su primera señal, coincidiendo en el repetidor con los de las dos mujeres, para llegar a la conclusión de que estaban juntos. Consideró que de las 36 heridas cortopunzantes que presentaba el cadáver entre dos y tres fueron mortales y, teniendo en cuenta la creencia de que la mataron en otro lugar a la finca donde apareció, llegaron a la conclusión de que desde el coche al punto en el que se depositó fue cargada alguien corpulento. No tuvo en cuenta que pudo ser arrastrada, pues el forense que practicó la autopsia detectó signos de abrasión en el tórax de Yulisa por la fricción con el suelo al arrastrarla boca abajo.

Veredicto basado en conjeturas

La defensa de Ventura Lustres, que ejerció el abogado Manuel Lampón, con el apoyo técnico de su compañero de despacho, Jonathan Rivas, que no había realizado manifestaciones durante el juicio, una vez conocido el veredicto indicó que no comparte en absoluto el contenido condenatorio de su cliente, por entender que “carece de fundamentación sobre el contenido relativo a Ventura acorde al sentir de las pruebas practicadas” y que a su juicio se han realizado “conjeturas” sin apoyarse en pruebas.

Lampón adelantó que presentará un contundente recurso de apelación contra la sentencia que dicte el magistrado “donde pondré de manifiesto la flagrante indefensión que le genera a mi cliente el contenido del veredicto”, y espera que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia revoque la sentencia, como ha ocurrido en otros muchos casos con jurado popular. Y se mostró tremendamente sorprendido de que el magistrado acordase la prisión provisional de su defendido, cuando hasta el momento cumplió escrupulosamente con su obligación de comparecer a diario tal y como acordó la Audiencia Provincial, acudió a las sesiones del juicio oral, tiene arraigo familiar en Ribeira y no dispone de medios económicos para abstraerse de la acción de la Justicia, por lo que recurrirá esa decisión.

Recurso de apelación
Luciano Prado, abogado de la acusada por el asesinato de la mujer dominicana en A Pobra, Melisa Abelleira, anunció brevemente que presentará un recurso de apelación por considerar que hubo vulneración de la presunción de inocencia, así como falta de prueba condenatoria y errores en la apreciación de la prueba que existe. El letrado entiende que lo que se presentó en juicio oral es insuficiente para poder condenar a una persona. l

El juez envía a prisión provisional a los dos acusados del asesinato de Yulisa

Te puede interesar