Novagalicia pierde más de 1.800 millones de euros hasta septiembre

Novagalicia Banco ha perdido 1.874 millones de euros en los primeros nueve meses del año, según informó la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA).

El pasado 31 de agosto, la entidad gallega informó de que había perdido 1.399,6 millones de euros en el primer semestre del año después de destinar 1.638 millones a saneamiento.

El consejo de
Banco Ceiss aprueba romper el acuerdo de integración
con Unicaja

Novacaixagalicia, resultado de la fusión de las cajas de ahorro gallegas y matriz del actual banco, anunció unas pérdidas de 168,7 millones de euros en 2011 para el grupo.

Mientras, el grupo BMN, liderado por Caja Murcia, entró en pérdidas a cierre de septiembre, con un resultado negativo de 223,8 millones, con lo que ya hay cinco grupos formados por cajas en “números rojos”.

Además de las cuentas de BMN, otra novedad de la información de la CECA es que el banco fruto de la unión de Caja España-Duero, Ceiss, ahondó sus pérdidas y cerró septiembre con un quebranto de unos 407 millones.

De ese modo, las dos entidades en las que el Estado tomará una participación siguen un camino similar al de las nacionalizadas, como Bankia, Novagalicia y CatalunyaBanc, ya en pérdidas.

En cualquier caso, los resultados de estos tres grupos son mucho peores. Además de los resultados ya citados para el banco gallego, los números rojos en Bankia se elevaron a 7.053 millones; y en CatalunyaBanc, hasta 1.760,8 millones.

En el lado contrario, entre el colectivo cada vez más reducido de grupos de cajas con beneficios, destaca CaixaBank, que ganó 173,204 millones, seguida de KutxaBank, con 118,23 millones, siempre según los datos de CECA.

A continuación, con unos resultados más modestos figuran Ibercaja, con 54,61 millones; Unicaja, con 38,10 millones; la propia CECA, con 28,78 millones; Liberbank, con 19,21 millones y Caja3, con 5,39 millones.

Al final de la lista, con los beneficios menores figuran las dos únicas instituciones que conservan su modelo tradicional de cajas, Ontinyent, con 663.000, y Pollensa, con 484.000 euros.

Precisamente ayer, el consejo de administración de Banco Ceiss aprobó dejar sin efecto el acuerdo de integración con Unicaja, que suscribieron ambas partes, en los términos allí recogidos.

Ceiss explicó que, tanto esta entidad como Unicaja, confían en finalizar, “en breve plazo”, la articulación de un proyecto de integración conjunto “adaptado a las nuevas exigencias”, y que cumpla con los requisitos necesarios para su aprobación.

El jueves, Bruselas aprobó el plan de reestructuración y recapitalización de Banco Ceiss, integrado en el Grupo 2 y que posibilita una inyección por parte del Estado de 604 millones de euros.

El Memorándum de Entendimiento y el real decreto-ley 24/2012 determinaron la configuración de un nuevo marco para la reestructuración del sistema financiero español.

Novagalicia pierde más de 1.800 millones de euros hasta septiembre

Te puede interesar