El viaducto sobre el río Ulla para el paso de los trenes de alta velocidad en el Eje Atlántico ha recibido el reconocimiento del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Galicia. El ente considera obra gallega del año a la estructura, que ha batido un récord mundial: Dentro de su tipología mixta (hormigón y acero), se trata del puente con mayores vanos o espacios entre pilares del mundo. Así, el hueco central alcanza los 240 metros de largo, siendo los laterales de 225. La anterior marca databa de 1983 y había que buscarla en Nantenbach (Alemania), en un puente sobre el río Main con 208 metros en un único vano central.
“Es un referente mundial de la ingeniería”, señaló el decano del Colegio, Ricardo Babío Arcay, quien también destacó que la obra “aúna tres complejísimos procesos constructivos diferentes” y está “perfectamente integrada en un paisaje singular” sobre el Ulla, cubriendo una distancia de 1,6 kilómetros.
acto veloz en catoira
El acto de entrega del galardón tuvo dos escenarios. El primero, Catoira, con el desembarco de autoridades previsto para las 10 horas en el aula medioambiental, al pie de la laguna de Pedras Miudas. Fue visto y no visto.
La ministra de Fomento en funciones, Ana Pastor, llegó con cierta antelación y fue invitada a recorrer las dependencias del centro, todavía sin contenido. Finalmente se descubrió la placa, unos minutos antes de la hora fijada. El alcalde, Alberto García, llegaba al lugar cuando el texto conmemorativo ya lucía despojado de la habitual cortinilla.
Unos niños se acercaron a la ministra, haciéndole entrega de un ramo de flores y un mensaje de agradecimiento en nombre de la Comunidad de Montes de San Miguel, por la labor de acondicionamiento en ese entorno de Pedras Miudas. Pastor se paró unos instantes con ellos, ayudándolos en la lectura del propio texto a ella dirigido.
No hubo declaraciones ni discursos. Cinco minutos después de las diez, tras un nuevo vistazo al entorno natural, la comitiva de coches oficiales tomaba rumbo a Pontevedra, donde tendría lugar la entrega de premios y la lectura de los discursos. Ya en la capital del Lérez, el decano del Colegio de Ingenieros reclamó a la ministra durante su intervención mayor inversión en obra pública. Esta, subrayó, “reduce sustancialmente el paro en el país, sólo dedica el 30 % de la inversión a la energía externa y permite que España sea un referente en la construcción de obra pública en el exterior”.
Pastor recogía el guante en su turno ante los micrófonos: “Me conformaría con que en Galicia en los próximos cuatro años se haga tanta inversión como en los cuatro años anteriores”. “La obra pública, cuando es necesaria, es rentable. Y cuando es rentable es porque es necesaria. Por eso estamos orgullosos de este viaducto, porque era una infraestructura muy necesaria”. Así pues, felicitó a empresas e ingenieros por el resultado.
Recibieron accésits la Variante de Noia, los muelles comerciales de Vigo y el Nudo de O Pino.