Piden la anulación de las escuchas a la banda desarticulada en la “Potro”

Piden la anulación de las escuchas a la banda desarticulada en la “Potro”
17 marzo 2012. Cambados. Los arousanos detenidos por formar parte de una red que distribuía cocaína desde Galicia a Andalucía prestaron declaración en el Juzgado de Cambados. Se trata del vilagarciano A.C.C., de unos 55 a&ntild

La defensa de Florencia Groba, el presunto líder de la banda desarticulada en la operación “Potro”, solicitó ayer a la Audiencia de Pontevedra la incautación de las escuchas telefónicas realizadas durante la investigación, según informa la agencia EFE.
El fiscal antidroga, Luis Uriarte, se opone a este trámite aunque también señaló que aún anulándose las escuchas, la confesión durante la vista de dos de los participantes en la operación, un gaditano y un vilagarciano, Agenor Conde Cid, unido a la droga requisada, justificarían una condena.
Precisamente esta confesión valió al vilagarciano, sin antecedentes penales, una reducción de la petición de pena or parte de Luis Uriarte, que pasó de solicitar siete años y  medio de prisión a seis.
La banda dsarticulada en el marco de la operación “Potro”, que llevó a cabo la Unidad contra el Crimen Organizado de la Guardia Civil, se encargaba presuntamente de distribuir sustancias estupefacientes desde Arousa a Andalucía y Lugo.
En esta última zona el encargado sería Alejandro G.C., que en el juicio negó dedicarse a la distribución de cocaína, aunque sí reconoció haberle vendido hachís al vilagarciano. Tras su declaración, el fiscal modificó la petición de pena de cinco años y medio a tres años.
También el gaditano Jesús G. logró una reducción de la petición de pena tras confesar que los tres gallegos detenidos cuando regresaban de Cádiz (Conde Cid, Groba y el cambadés J.V.R.), habían ido a  su casa a vender seis kilos de cocaína.
El presunto líder de la banda, un histórico del narcotráfico que acumula detenciones desde los años 90, negó toda participación en los hechos.
La misma línea siguió el cambadés J.V.R., sin antecedentes y de profesión marinero, que dijo desconocer la naturaleza del viaje a Cádiz así como que en el maletero había siete kilos de coca. Para él el fiscal pide 7 años y medio de prisión.

Piden la anulación de las escuchas a la banda desarticulada en la “Potro”

Te puede interesar