Una mancha de espuma blanca cubre un largo tramo de mar en A Concha

Una mancha de espuma blanca  cubre un largo tramo  de mar en A Concha
Diario de Arousa-2014-07-16-007-3aec5048

Una mancha espumosa de color blanco cubrió ayer un buen tramo de mar en las playas de A Concha- Compostela. El vertido se registró a primera hora de la tarde y su origen es desconocido pero atrajo a numerosas y molestas moscas al lugar en un momento en el que se encontraba lleno de bañistas.
La mancha tenía una trayectoria diagonal que se originaba justo en la zona donde se detectó el emisario de fecales que fue canalizado a través de unas obras financiadas por el Ministerio de Fomento en compensación por las expropiaciones del AVE.
Además, pequeñas manchas derivadas de esta más grande alcanzaron la orilla de la playa de A Compostela provocando que el agua se volviese más turbia. El vertido tenía un aspecto espumoso.
Aunque por el momento no se conoce el origen, lo cierto es que la eliminación de los vertidos de fecales en los arenales urbanos es una de las asignaturas pendientes del gobierno local.
Según datos facilitados desde el propio Concello, Ravella recibe avisos de riesgo de vertido de fecales al mar casi cada semana, un problema que tiene difícil solución hasta que no se consigan los fondos europeos que permitan una actuación integral en toda la costa vilagarciana.

programa electoral
Esquerda Unida culpa al gobierno de Tomás Fole del “mal estado” de las playas de A Concha- Compostela. El portavoz del grupo, Juan Fajardo, denuncia que “o estado da auga é certamente lamentable” y pide que se publiquen las analíticas “como se comprometeron en Pleno, nun lugar visible da praia”. Asimismo, reivindica que se hagan a diario.
 No es la única crítica que tienen sobre A Concha- Compostela que, recuerda Fajardo, fue una de las banderas de Fole en la campaña electoral.  En este sentido,  el portavoz de EU echa la vista atrás y señala que el PP “prometía en campaña un plan de limpieza y mantenimiento estable durante todo el año, obtener la certificación de calidad de la bandera azul, racionalizar espacios para crear nuevas plazas de aparcamiento, recuperar el Balneario para uso hotelero, potenciación de ocio alternativo con el circuito 0,0, crear una red de concesiones temporales de servicios, una zona de ocio con equipamientos acuáticos, una programación deportiva complementaria el resto del año, prolongación de las pasarelas hasta la orilla” y la mejora de la accesibilidad, entre otras medidas. “É evidente que todo era palabrería”, señala  Fajardo que añade que “a realidade hoxe é moi distinta ao que se prometía”. n

Una mancha de espuma blanca cubre un largo tramo de mar en A Concha

Te puede interesar