La música y la cultura homenajean a José Luis Prado tras una vida dedicada a ellas

La música y la cultura homenajean a José Luis Prado tras una vida dedicada a ellas
El homenajeado (derecha) observa el desarrollo de la actuación, en la iglesia parroquial mónica ferreirós

José Luis Prado Alfonso fue el protagonista indiscutible ayer en el plano cultural en Vilanova de Arousa. La iglesia parroquial acogió un concierto de homenaje a quien, desde siempre, estuvo unido al mundo de la música en la localidad y comarca, en un acto que contó también con la colaboración del Concello y la propia parroquia.
Fueron los integrantes de la Orquesta Pulso y Púa y el Orfeón Arousa los encargados de ofrecer un concierto a la altura de la ocasión, conjuntos que durante años estuvieron bajo la batuta del ayer homenajeado.
La orquesta se fundaba en 1988, siendo su primer director Alfonso Galbán. No obstante, durante el último cuarto de siglo, veinticinco años, la batuta la cogió siempre José Luis Prado. En el caso del Orfeón, estuvo ligado a su dirección desde su misma fundación en 2013.
En aquel año, la formación compuesta por veinte voces graves se unió a la orquesta, completando de este modo un nuevo concepto musical conformado por instrumentos y voces que desde entonces ha cosechado aplausos y reconocimientos por donde ha pasado.
El concierto de ayer se dividió, justamente, en dos partes, una en la que se apostó por la intervención de la orquesta sola y una segunda en la que se incorporó el orfeón, en ambas ocasiones con un ambicioso repertorio. Además, hubo tiempo de hacer un recorrido artístico del exdirector, que también recibió palabras de cariño y agradecimiento de los músicos por estos años de actividad “altruista y didáctica, como maestro y como director”.
El orfeón estuvo dirigido ayer por su actual batuta, Santiago Fontes, y la orquesta por Alejandro Iglesias.

trayectoria vital
El vilanovés, de 82 años, estuvo desde bien pequeño ligado a la música, debido a la trayectoria artística de la propia saga familiar. A los siete años debutaba en la Banda de Música de Vilanova y más tarde formaría parte de varias orquestas, recorriendo localidades de Galicia, España y Portugal. El vilanovés llegaría también a impulsar la creación de la Coral Polifónica del municipio, proyecto al que estuvo ligado durante treinta años.
Desde hace unos meses abandonó las batutas, pero ha seguido unido a estas formaciones, con las que sigue colaborando.

La música y la cultura homenajean a José Luis Prado tras una vida dedicada a ellas

Te puede interesar