Es imposible entender la historia del San Martín CF, fundado en 1951, sin mencionar a personas como Antonio Villaronga “Tonecho”, al que el club rinde mañana un emotivo homenaje antes del duelo ante el San Esteban (16:45 horas). Ni siquiera él sabe cuando empezó a colaborar con el equipo. “Era moi pequeno, un meniño”. Servicial, responsable y sencillo. Tonecho, a sus 74 años, representa esa figura imprescindible en muchos clubes modestos. Por su compromiso, su voluntad y su amor a unos colores. Cuando se le pregunta por esos sentimientos hacia el San Martín no puede evitar emocionarse. Sus ojos, que derraman sentidas lágrimas, han visualizado cinco décadas de historia de una entidad. Presidentes, directivos, jugadores y entrenadores han ido desfilando por el San Martín, que siempre ha mantenido a su utillero, ahora directivo.
“Cando empecei era un rapaz, tiña 15 ou 17 anos, gustoume e xa me quedei. Recordo a presidentes e directivos como Avelino Portas, Loureiro, Tuco, Sánchez, Juan Benigno, Milos....” En cincuenta años no tuvo otro oficio. Probó de marinero, sin éxito. Lo suyo era desempeñar las labores de utillero en el San Martín, donde respetaban y valoraban su trabajo. “Si había que abrir el campo a las ocho de la mañana o cerrarlo a las doce de la noche ahí estaba él”, explica el exdirectivo Tuco Renda.
Tonecho vivió la época dorada del club en Tercera División. Fueron seis inolvidables temporadas, desde 1980 a 1986. Deportivamente, Vilaxoán presumía de su campeón de España de pesos pesados, Felipe “Pantera” Rodríguez, y de su equipo de fútbol, que se codeaba con rivales de ciudades como Lugo, Ourense, Pontevedra, Fabril, Racing de Ferrol, Gran Peña o Arosa. “Había moi bos xogadores como Cholo, Tinín, Miñán, Moncho, Santi ou Pouquiño”, recuerda Tonecho, al que la directiva siempre trataba como uno más. “Daquela había máis afección, eu tiña moito traballo coa roupa e coas botas”.
El club facilitaba todo el material a los jugadores, incluso las toallas. Tras los partidos y entrenamientos en campos de tierra, Tonecho era el encargado de limpiar y mimar el calzado de los futbolistas, que le agradecían su dedicación con pequeñas aportaciones económicas. Son muchas las anécdotas que vivió el utillero. “Acórdome dunha con Pouquiño, un xogador que sempre tomaba unha copiña de augardente despois da comida. Unha vez tomara máis de unha, creo que contra o Ourense, e logo marcara un golazo”.
Hasta que el San Martín dispuso de su campo en Vilaxoán, compartió durante años el uso de A Lomba con el Arosa. Se forjó una fuerte rivalidad. Tonecho no olvida ciertas cosas. “O que fixeron daquela, que nos cortaran a luz...” Se considera un “antiarosista”, algo que expresa con vehemencia y aceptan en su entorno con sentido del humor.
Si bien, su comportamiento en los campos siempre fue ejemplar. “Nunca tuvo un problema, siempre se comportó bien”, explica Renda.
Con la llegada a la presidencia este año de Óscar Carlos Galbán “Locho”, exjugador del club, el San Martín recupera los actos por su patrón. Hoy la directiva y la primera plantilla acudirán a la tradicional misa. Y cada año rendirán homenaje a una figura histórica importante en los 65 años de vida del club. El primero, mañana, será Tonecho. Habrá placa, pasillo y presencia de expresidentes, exentrenadores y exjugadores. “Meréceo”, es el comentario unánime en todos ellos. El protagonista vive los días previos con agitación. “Estou contento, eu non podo vivir sen o San Martín, este clube é o mellor que teño”.