Vilagarcía es el único municipio de la comarca de O Salnés y, en extensión, también de la Ría de Arousa, en el que han puesto la mirada tanto UPyD como Vox. Las dos formaciones confirmaron su candidatura ante la Junta Electoral y concurrirán a las municipales del mes de mayo para hacerse un hueco en el hemiciclo de Ravella.
Lo cierto es que la formación rosa, con José Luis Álvarez Tubio como cabeza de lista, solo resiste en Galicia en la capital arousana. En el resto de la comunidad no presenta candidatura las municipales. Álvarez Tubio se acompaña en el 2 por María Esther González; en el 3 por Amelia Autea Vilas; en el 4 por María Teresa González; en el 5 por Antonio Dueñas; en el 6 por José González; en el 7 por María del Carmen Núñez; en el 8 por María Isabel Costa; en el 9 por María del Sol Pérez; en el 10 por José Manuel Varela; en el 11 por Javier Gómez; en el 12 por Begoña Aguirre; el 13 para María Soledad Fernández; el 14 para Patricia Piñeiro; el 15 para José Antonio López; el 16 para Olga Bouzas; el 17 para María Seijo; el 18 para Pedro Rodríguez; el 19 para María Estela de los Santos; el 20 para Carmen Alvariña y el 21 para Sandra Dios.
La lista de Vox
Vox también apostó por Vilagarcía para presentar candidatura en Arousa. De hecho alguno de los nombres que figuran en el listado son de otras localidades de la comarca e incluso llegaron a presentarse con otras formaciones hace cuatro años, concretamente en la de Sanxenxo Pode. Así pues Diego Bravo lleva a Manuel Roma de número 2; Herminia Besada va de 3; María Auxiliadora López va de 4; David Castro Soliño de 5; Juan Manuel García Escudero de 6; Silvia González Díaz de 7; María Dolores Caamaño de 8; Alejandro Puga de 9; de 10 va Florentino Portela; de 11 Francisco Meroño; de 12 Nuria de Aguilera; de 13 Tania Roma; de 15 Eloy Lapido; de 15 Antonio Sotelo; de 16 Rafael Saco; de 17 Teresa Sosa Jeremías; de 18 Estefanía Beloso Iglesias; José Manuel Alamancos Vigo de 19; Andrés Fernández Raño de 20 y María Teresa Cancio Donlebun Durán de 21.