El edificio náutico tendrá un graderío en el tejado para celebrar actos al aire libre

El edificio náutico tendrá un graderío en el tejado para celebrar actos al aire libre
Diario de Arousa-2015-06-25-012-2695bbaa_1

El edificio de usos náuticos para el club de piragüismo y la asociación Dorna de A Illa podría estar listo hacia el otoño de 2016 y contará con un graderío exterior, sobre el tejado, que permitirá la celebración de actos al aire libre.
Así lo explicaron el presidente de la Diputación, Rafael Louzán, y el alcalde isleño, Carlos Iglesias, que visitaron ayer el terreno de O Bao donde se prevé construir el complejo, para escenificar el acto de firma del convenio de colaboración entre ambas administraciones.
La instalación se levantará en la parcela municipal próxima al establecimiento “Oasis”, frente  la playa de O Bao, en un área ahora dedicada a aparcamiento. En la visita de este miércoles participaron también los arquitectos responsables del proyecto definitivo, el técnico provincial, José Enrique Pérez-Ardá, y la municipal, Pastora Pérez. Ambos indicaron que el diseño partió de cero, tras la renuncia del estudio de arquitectura que había ganado el concurso de ideas para realizar el proyecto y que finalmente rechazó su desarrollo alegando que los fondos no eran suficientes.
El equipo técnico final indicó que el diseño definitivo será más pequeño, en menor ocupación de terreno, bajando el nivel de acabados propuestos inicialmente, “sin lujos innecesarios”, pero en un conjunto “muy funcional”. Y realizable, destacó Louzán frente al propuesto de entrada.
El dirigente provincial subrayó que el presupuesto inicial era de 1,2 millones y aún con esta revisión a la baja sobre aquella idea inicial del estudio de arquitectos se ha tenido que aumentar el presupuesto hasta a los 1,7 millones, “un esforzo moi importante” en el que la Diputación pone la mayor parte, 1,2 millones, y el Concello medio millón.

características
La instalación será a una única altura, con tres módulos diferenciados: Uno para cada una de las entidades deportivas citadas y otra zona de usos comunes, donde se incluirán los vestuarios, cuya limpieza y mantenimiento asumirá el Concello. Destaca una terraza y graderío sobre las cubiertas, este último con capacidad para 600 personas, que abre así la posibilidad de hacer uso del exterior del complejo por el público en general. Está también en previsión abrir una cafetería, que podría salir a concesión. El recinto contará con un juego de toldos en forma de velas, como objeto identificador y estético.
En cuanto a los plazos, el presidente de la Diputación mantiene el compromiso de sacar a concurso público el contrato de obra la próxima semana. Se abrirá entonces un margen de 26 días para que las constructoras interesadas puedan presentar oferta y confía en que a finales de agosto o inicios de septiembre se pueda adjudicar la obra.
A partir de ahí, el plazo de ejecución será de un máximo de 18 meses, aunque los arquitectos creen que las empresas podrán rebajar ese umbral, cómodamente, hasta el año, lo que permitiría tener la instalación lista hacia el mes de octubre de 2016.

"modélico"
Louzán destacó el carácter “modélico” del proyecto, por proponer espacios para uso compartido de dos clubs teniendo en cuenta el momento de crisis. También por el hecho de que colaborasen dos administraciones como Diputación y Concello.
Eso mismo destacó Carlos Iglesias, que declaró que sacar este tipo de proyectos adelante “é posible cando hai boa relación entre administracións”, algo que permite salvar incluso imprevistos como aquella renuncia tras el concurso de ideas, concluyó.

El edificio náutico tendrá un graderío en el tejado para celebrar actos al aire libre

Te puede interesar