Cambados inicia la campaña de la volandeira con 2.894 kilos y 35 barcos

Cambados inicia la campaña de la volandeira con 2.894 kilos y 35 barcos
Un momento de descarga de volandeira en el puerto de Cambados | gonzalo salgado

La flota arousana inició ayer la campaña de la volandeira. En Cambados se extrajeron un total de 2.894 kilos que se vendieron en lonja a un precio medio de 1,78 euros. En Rianxo se produjo un problema con el nuevo programa y la subasta resultó un poco caótica, pero el patrón mayor, Miguel Ángel Iglesias, recibió quejas de algunos marineros porque hubo lotes que rondaron el euro, así que estudian la implantación de un mínimo de 1,50 euros el kilo y “se non a queren levar a devolvemos ao mar”, señaló el rianxeiro. 

Las restricciones por la pandemia también tienen en vilo al sector del mar. La hostelería es una de las principales afectadas y con ella se resiente el mercado para las depuradoras. No obstante, para Iglesias no resulta excusa para obtener precios tan bajos en Rianxo respecto a los obtenidos en la rula cambadesa y más cuando las conserveras siguen trabajando a buen ritmo. Es por ello que no descartan implantar un precio mínimo. Además Iglesias espera que los problemas con el nuevo sistema implantado a través de la Consellería do Mar estén solventados para hoy pues, si bien no resultó una catástrofe, “os mariñeiros non poden estar a perder cartos”, explicó. También señaló que sus compañeros detectaron menor cantidad de volandeira que con respecto al año pasado.

En Cambados el precio medio fue de 1,78 euros mientras que algunos lotes lograron alcanzar los 5,10 por kilo y el precio más bajo fue de 1,5. Su patrón mayor, Ruperto Costa, indicó que la volandeira fue de tamaño más bien pequeño porque las zonas donde hay recurso más grande permanecen cerradas. De hecho, hoy está previsto abrir la IV e irán viendo cuando se pueda abrir la III.1. Con todo, recordó que se trató de la primera jornada y por tanto le parece pronto para entrar en mayores valoraciones sobre el estado del recurso. En su  caso, salieron a faenar un total de 35 embarcaciones con un tope de 35 kilos por tripulante. Esta cifra en la cofradía rianxeira sube a los 50 kilos por marinero.

Cambados inicia la campaña de la volandeira con 2.894 kilos y 35 barcos

Te puede interesar