El nuevo año se ha iniciado en la comarca de O Salnés destruyendo empleo. Un total de 424 personas más buscan trabajo en los diferentes municipios salinienses siendo Vilagarcía, nuevamente, la que encabeza la lista de concellos donde más empleo se destruye. La tendencia de 2016 es la misma en las localidades adscritas a la comarca del Ulla-Umia en donde aumentan en 120 el número de parados. Así lo reflejan los datos hechos públicos en el Portal de Traballo de la Xunta de Galicia que, parejamente, revelan que O Barbanza genera puestos de trabajo gracias al retorno de la actividad conservera a principios de año. Así pues los municipios de la banda norte de la Ría de Arousa han generado nada más empezar el año un total de 457 puestos de trabajo (sobre todo en Boiro y en Riveira) compensando los nefastos datos de diciembre de 2015 en donde Boiro era el municipio de Galicia que más había destruido empleo.
por concellos
Lo cierto es que, al contrario de lo que venía ocurriendo en los últimos meses, las comarcas arousanas no lideran ninguno de los índices (ni positivos ni negativos) en cuanto al paro en Galicia. Bien es cierto que la comarca de O Salnés se acerca a los 12.000 parados. Vilagarcía encabeza la lista con 4.375 parados. La sigue Sanxenxo con 1.627; Cambados con 1523; O Grove con 1.221; Vilanova con 1.045, meaño con 552; Meis con 540 y Ribadumia y A Illa con 513 y 460 respectivamente. En todos ellos el número de parados sube respecto a finales de 2015.
En el norte de la Ría todos los concellos han conseguido empezar el año con cifras relativamente buenas. Así pues Riveira se descabalga de la barrera de los 2.000 parados y consigue crear 105 puestos de trabajo y se queda con 1.927 personas apuntadas en la lista del Inem. Boiro encabeza la creación de empleo en la comarca barbanzana. Con 1.542 personas en el paro ha logrado, según los datos de la Consellería, crear un total de 207 puestos de trabajo. Rianxo es el tercer municipio de esta zona con mayor desempleo. Tiene actualmente 1.042 parados, 71 menos que el mes pasado. Asimismo A Pobra cuenta con 650 parados, 74 menos que a finales de 2015. La comarca de Ulla-Umia se acerca a la barrera de los 4.000 parados según los últimos datos del Portal de Emprego. En esta área es Cuntis la que más empleo destruyó en el mes de enero que acaba de terminar. Un total de 42 personas se quedaron en el paro su mando la villa cuntiense un total de 507 desempleados. La sigue la otra localidad de las burgas, Caldas, que con 38 parados más suma un total de 1.098. Todos los ayuntamientos de la comarca de Ulla-Umia suman parados. Moraña tiene 17 más en un total de 505; Pontecesures tiene 12 más en un total de 340; Catoira suma 6 de los 416 que tiene en total y Portas y Valga suman 4 y 1 parado más con 316 y 630.