Los ayuntamientos de A Illa y Ribadumia hacían públicos ayer sendos comunicados muy críticos con la supresión total del servicio médico de Pediatría, ejecutada esta misma semana. Los dos gobiernos locales lamentan tanto la desaparición del servicio como las formas en que se ha producido, ya que acusan a la Consellería de Sanidade de llevarlo a cabo sin haberlo comunicado previamente a los municipios. Los dos reclaman, además, la urgente recuperación de pediatras para poder atender a la población infantil de estas localidades.
En A Illa
En el caso de A Illa, el gobierno local habla de “indignación” ante el “maltrato e desmantelamento da sanidade pública por parte da Xunta”, un extremo que tildan de “clamoroso”.
“Hai poucos días informabamos da nefasta situación do servizo de pediatría en A Illa de Arousa: Pediatra compartido con Ribadumia, que finalmente tamén tiña que ir a Cambados dous días á semana”, recuerdan.
No obstante, la situación ha dado un giro a peor esta semana, “sen previo aviso”, “de forma alevosa”, “de repente, desapareceu o servizo de Pediatría en A Illa e Ribadumia”, condenan.
Estiman la población infantil afectada en unos 800 menores en el caso de A Illa y en unos 300 en el de Ribadumia, por lo que exigen a la administración gallega que “se restitúa esa servizo esencial de inmediato”.
En Ribadumia
Desde el ejecutivo ribadumiense mostraron también su “desconformidade coa situación actual que está acontecer no centro de saúde, posto que a día de hoxe (por ayer) non hai pediatra para atender ós case 400 usuarios deste servizo”.
“Levamos xa uns anos sufrindo recortes no eido sanitario”, indican. Lo argumentan con el “non reforzo da atención facultativa con cupos que superan, en moito, os 1.500 usuarios; non ampliación do horario de Pediatría, que fai que moitos dos nosos nenos e nenas teñan asignado pediatra nos centros de saúde da contorna —de case 800 nenos e nenas empadroados en Ribadumia, escasamente o 50 % teñen pediatra no noso centro de saúde—; non substitución de persoal sanitario” en vacaciones y bajas, “co que está sendo demasiado ‘habitual’, por desgraza, que haxa só un facultativo”, como ocurría hasta hace unos días, “atendendo dous cupos de máis de 1.800 usuarios cada un, á parte das urxencias de Pediatría”. Y todo agravado con que “o centro de saúde queda sen atención facultativa cando o médico ten que acudir a un domicilio ou acompañar, de ser o caso, un traslado ó Hospital do Salnés”.
La situación, no obstante, se ha agravado “pola inicial redución —nas últimas semanas só había consulta pediátrica os martes, xoves e venres, xa que o pediatra foi derivado a Cambados os luns e mércores— e a actual supresión do servizo de Pediatría desde esta semana, feito que nin sequera se comunicou de forma oficial”.
Saben por los propios usuarios que “non hai cita nin de demanda nin de controis de saúde nos vindeiros meses e, para consultas que non admiten demora, son remitidos ó servizo de urxencias do PAC de Cambados”. “Con esa decisión adoptada unilateralmente polos responsables sanitarios estase, polo tanto, agudizando a situación, xa de por si mala nos últimos anos”, critican. Piden acciones inmediatas a la Xunta: Tanto para Pedriatría como para el resto de problemas.