Las bibliotecas reabren de manera progresiva y con importantes limitaciones de usos y acceso de usuarios

Las bibliotecas reabren de manera progresiva y con importantes limitaciones de usos y acceso de usuarios
Imagen de archivo del interior de la biblioteca de O Grove vacía | d. a.

La mayoría de las bibliotecas municipales están en fase de preparación de sus instalaciones y de los protocolos necesarios para garantizar la seguridad sanitaria de los usuarios, con lo cual irán abriendo en los próximos días de manera progresiva con la aplicación de las medidas exigidas por el Estado. En general, el uso de mascarilla será obligatorio y no estará permitida la permanencia en las instalaciones ni tocar los ejemplares y estanterías, debiendo solicitar apoyo al personal, además de establecer la cita previa para la recogida y entrega de títulos, que pasarán una cuarentena de 14 días en lugares especialmente habilitados ya que su sometimiento a una desinfección puede dañar los libros (en algún caso se  ofrece una especial para su transporte). Además se clausuran zonas de informática y lectura de periódicos. Pero a mayores, algunos gobiernos locales sumarán sus propias iniciativas como permitir únicamente que accedan los estudiantes o la instalación de mamparas, entre otras iniciativas de protección para evitar posibles contagios. 

1. Mascarilla obligada y solo abierto para estudiantes
El uso de mascarillas es recomendado por gran parte de los municipios, aunque en algunas localidades donde se pueda permanecer en el interior, como Vilanova, será obligatorio. Es de las pocas arousanas que ya ha abierto sus puertas, pero solo permite la entrada de una persona y recomienda acudir con cita previa y cerciorarse antes de que el título elegido está disponible accediendo al catálogo de la Rede de Bibliotecas Galegas (opacmeiga.rbgalicia. org, el número 986 561 210 o el correo biblioteca.irmanscamba@vilanovadearousa.gal). 
También en Cambados se pide esta medida de protección. Abrirá el lunes 18, pero solo permitirá la entrada de estudiantes hasta un máximo de 26 personas, que deberán reservar plaza previamente con prioridad para estudiantes universitarios, de segundo de Bachillerato y cuarto de ESO, estableciendo turnos de tres personas por día a la semana que se ampliarán o reducirán en función de la demanda. Para inscribirse es preciso acreditar la condición de estudiante y reservar en biblioteca@cambados.es o el número 986 520 008. En estos contactos también se pueden solicitar títulos y el personal devolverá la llamada para ir a recogerlos. En cuanto al horario, será de lunes a viernes de 8:30 a 14 horas y de 15 a 20:30 horas, de tal manera que al mediodía se realizará la desinfección de las instalaciones. El sábado abrirá de 10:30 a 13:30 horas. 

2. Desinfecciones frecuentes y pantallas protectoras 
Estos trabajos de desinfección serán generalizados y también se están llevando en estos días, previa apertura de las bibliotecas, además de la instalación de otro tipo de medidas. Es por ello que por ejemplo en Sanxenxo –que prorroga los préstamos vencidos hasta el 11 de junio– y en O Grove aún no tiene fecha de apertura. Esta última ha informado de que instalará pantallas y paneles de protección, así como marcas en el suelo ante los puestos de atención al público para respetar la distancia de seguridad. También está acordonando zonas donde estará prohibido circular o utilizar, como la de ordenadores. En su caso, también se habilitará una reducción de aforo y horarios diferentes para cumplir las medidas sanitarias frente a la Covid-19.

3. Solo entrega de libros y cuarentenas de 14 días
En Valga también están funcionando las del centro y Cordeiro, en el auditorio, pero solo se permite la devolución de préstamos  y en horario de mañana: de 10 a 11 horas y de 10 a 12, respectivamente (en la última es preciso acceder por la parte trasera del auditorio llamando al interfono). El Concello pide a lo usuarios que acusan solos y a los menores de 14, en compañía de un adulto “preferiblemente con mascarilla”. Además, igual que en el resto, los préstamos pasarán una cuarentena de 14 “depositándoos nun lugar apartado  e separadas entre si para garantir que non estean infectadas cando volvan a ser utilizadas. Este método é o que recomenda a Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura do Ministerio de Cultura, tendo en conta que a desinfección pode danar as obras”.

Las bibliotecas reabren de manera progresiva y con importantes limitaciones de usos y acceso de usuarios

Te puede interesar