La asociación de comerciantes Zona Aberta y UPTA unen sus fuerzas para poner en marcha una plataforma de venta online que funcionaría del mismo modo que otras ya existentes como Amazon o Ebay, pero a nivel local. La idea, pionera en España y bajo el nombre de “Avanza Comercio”, busca frenar la sangría de cierres de pequeños establecimientos que se ha venido registrando en los últimos años. El dato lo dio el presidente de UPTA, Eduardo Abad, que manifestó que solo en O Salnés y en el pasado año 2019 cerraron sus puertas un total de 150 negocios.
“O somos capaces de digitalizarnos, de ser competitivos en esta situación de cambio de consumo o vamos a ver cada días más carteles de ‘se alquila’ o se ‘traspasa’ en los pequeños comercios”, reconoció Eduardo Abad.
Así pues esta nueva plataforma aglutinaría a los establecimientos comerciales locales y ofrecería unos beneficios tanto para el cliente como para los autónomos que regentan estos negocios y que buscan sobrevivir.
Eduardo Abad aplicó que a través de esta aplicación cualquier persona puede realizar una compra en los comercios vilagarcianos “a cualquier hora del día”.
¿Cómo se gestionará el reparto? Pues en este apartado también han pensado desde Zona Aberta y UPTA. Sabarís apuntó que se crearía una especie de cooperativa de reparto que contrataría a personas en riesgo de exclusión social y que utilizarían vehículos no contaminantes (eléctricos o híbridos) para permitir que los pedidos lleguen a su destino en el menor tiempo posible.
Las ventajas de esta plataforma, señalan desde las dos entidades, no quedan ahí. De hecho tiene otro apartado que permite a la clientela comprar directamente en el comercio y, para evitar llevar las bolsas encima, que le envíen la compra en menos de 12 horas a su casa. “Queremos competir con las mismas herramientas y ofrecer también la misma competitividad”, explicó Abad Sabarís.
Búsqueda de financiación
Eduardo Abad y Rocío Louzán mantendrán un encuentro la próxima semana con la directora xeral de Comercio para presentarle el proyecto de “Avanza comercio” con el objetivo de obtener financiación para el desarrollo del software. “Creemos que tal y como está la situación del comercio local, que es el que forma las ciudades y los pueblos, las administraciones también deben implicarse”, incidió el presidente de Upta. Además también pedirán colaboración al Concello de Vilagarcía.
Rocío Louzán y Abad Sabarís manifestaron que esta nueva plataforma contará también con un sistema de pago seguro, “como una especie de paypal”.
La presidenta de Zona Aberta apuntó que “para nosotros es importante unir fuerzas en un momento muy complicado. Llevamos tiempo intentando buscar soluciones”.