Desde mañana y hasta el próximo día 20 Sanxenxo se convierte de nuevo en capital mundial de la vela. Después de ocho años el Real Club Náutico de Sanxenxo vuelve a acoger un campeonato del mundo de Vaurien (Turismo Rñias Baixas Worlds), una clase de la que guarda un grato recuerdo el propio presidente del club, Pedro Campos, y también la campeona olímpica Támara Echegoyen, pues ambos han sido campeones mundiales de la misma. Y curiosamente la pontevedresa lo fue precisamente en Sanxenxo en 2005. Ahora el testigo lo han cogido los hermanos Alfonso y Jaime Leirós, regatistas santiagueses del RCN de Sanxenxo que a partir de mañana defienden el título logrado en la anterior edición en la Bretaña francesa.
El campeonato cuenta con un amplio respaldo institucional, como se pudo comprobar en el acto de presentación al que asistieron el secretario xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia, José Ramón Lete Lasa; el presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán; la concejala de Deportes de Sanxenxo, Isabel González; el presidente de la Federación Galega de Vela, Manuel Villaverde y ni más ni menos que tres campeones del mundo de Vaurien, los citados Pedro Campos, Támara Echegoyen y Alfonso Leirós.
Las autoridades reiteraron su compromiso con el evento, con los deportes náuticos y con el RCN de Sanxenxo, al que felicitaron por la organización de este mundial y por ser un referente en la vela a todos los niveles. Louzán destacó también la importancia de organizar grandes eventos de carácter nacional e internacional, como este, para promocionar Galicia y en particular las Rías Baixas, resaltado, además, “que estes grandes eventos deportivos xeneran riqueza”.
En el campeonato participan 60 embarcaciones, o lo que es lo mismo, 120 regatistas de países como Alemania, Francia, Holanda, Italia, Brasil, Portugal, Perú y España. Precisamente las tripulaciones nacionales, y sobre todo las gallegas, parten como favoritas. Están las tres primeras del Campeonato de España en chicos y también la campeona femenina, todas tripulaciones gallegas. La flota española será la más numerosa con 27 barcos.
Las regatas podrán seguirse desde tierra puesto que hay un único campo ubicado en las inmediaciones del Náutico, frente a la playa de Silgar.
que se disipe la niebla
Desde el RCN de Sanxenxo se apreciaba ayer perfectamente la espesa niebla que de no disiparse será un contratiempo para todos. Organizadores y regatistas confían que las condiciones mejores y que haya suficiente viento.