La vendimia entrará de lleno en actividad esta semana con el inicio de la campaña por las principales bodegas. Pazo Baión es una de las que tiene previsto arrancar con la recogida de uva hoy, atendiendo a los resultados de los controles de maduración del fruto, que determinan un “perfecto equilibrio y una excelente calidad, estando en el punto óptimo para su cosecha”, indican.
Además, desde Pazo Baión confirman que contarán en esta campaña, de nuevo, con trabajadores en riesgo de exclusión social. Será una decena de personas que forman parte del programa de reinserción socio-laboral que Condes de Albarei, matriz de la finca vilanovesa, viene desarrollando en ella desde la compra del pazo en 2008.
Para la selección de estos trabajadores se tuvieron en cuenta criterios objetivos de evolución y estabilidad en los tratamientos, además de adecuación a los requisitos que supone el puesto de trabajo. “No ser consumidor de drogas en activo era condición sine qua non para ser candidato a esta oferta”.
Contando al grupo dentro de este programa de inserción, la vendimia supondrá la participación en Pazo Baión de unas 60 personas.
donación
A mayores, la bodega mantiene también el compromiso de donar un 5 % de la facturación anual del pazo a programas de prevención y atención a drogodependientes, otra línea de apoyo a la causa.
La vendimia tendrá una duración de quince días, explican desde Pazo Baión, “dado que se realizará de una forma muy selectiva”.
Las previsiones de la firma coinciden con la apreciación general del sector y de la Denominación de Origen Rías Baixas: Una cosecha “significativamente inferior, pero de calidad excelente”.
Bodegueros, técnicos y cosecheros indicaban estos días que, a pesar de la merma de producción por los estragos del mildiu en primavera, el verano seco erradicó las enfermedades de la vid y las jornadas de lluvia hace escasos días contribuyeron a rehidratar la uva, aumentando su rendimiento.