Impulsan desde la villa una asociación de gays, lesbianas, transexuales y bisexuales

Impulsan desde la villa una asociación de gays, lesbianas, transexuales y bisexuales
Rosana Fernández, que quiere ser Leonard Kayl, preside la asociación que surge desde la villa pobrense CHECHU RÍO

Un grupo de personas de la comarca barbanzana, liderado por la joven pobrense Rosana Fernández Miranda, de 25 años, que hace algunos meses inició el complicado proceso de la transexualidad, para pasar a ser un hombre llamado Leonard Kayl, ha constituido la asociación de gays, lesbianas, bisexuales y transexuales “Dereito a ser”. La fecha de su acta fundacional y de aprobación de sus estatutos es del pasado jueves, 11 de febrero, y a las siete de esta tarde vivirá su puesta de largo con una presentación en sociedad en el salón de actos del Instituto Social de la Marina (ISM) de A Pobra.
Rosana, a la que muchos recordarán tras su paso por el programa Hermano Mayor y que hace 15 meses tuvo una hija por el método de inseminación artificial, quiere que todos la llamen Leonard -leo es su signo del zodiaco- Kayl. Señala que los fines principales de este colectivo pasan por ayudar a orientar a las personas, tanto jóvenes como adultos, que son víctimas de acoso y maltrato escolar, en el trabajo o en la sociedad por su identidad y orientación sexual; y la defensa del derecho a la igualdad para las personas transexuales como a las cisgénero. Del mismo modo, también pretende lograr que se reconozca el derecho al cambio del nombre en el DNI una vez iniciado el tratamiento de hormonas y exigir sus derechos en la Seguridad Social. Aunque surge desde el ámbito de A Pobra, su  pretensión es abarcar la comunidad autónoma.
Esta nueva asociación presentó un escrito en el Concello pobrense para que le conceda un despacho o local para usar como su sede, precisando los servicios de la asistente social, ya que en “Dereito a ser” quieren detener la espiral de violencia de género, transfobia y homofobia, además de orientar y ayudar según sus principios fundacionales. En estos momentos, se encuentran en el proceso para registrarse tanto en la Xunta de Galicia como en el Ayuntamiento de A Pobra.

Impulsan desde la villa una asociación de gays, lesbianas, transexuales y bisexuales

Te puede interesar