Fernando Gil, presunto cabecilla de la banda que ocultaba droga entre granito

Fernando Gil, presunto cabecilla de la banda que ocultaba droga entre granito
26/09/2012. 13 septiembre 2012. madrid. fachada de la audiencia nacional.

Los siete detenidos en un nuevo golpe al tráfico de drogas que permitió desarticular una banda de presuntos narcotraficantes que pretendían introducir 93 kilos de cocaína escondidos en bloques de granito ya están en prisión. A Madrid fueron trasladados los dos colombianos arrestados en Málaga, así como los cinco en la zona de O Salnés. Entre ellos se encuentra Fernando Gil Martínez, al que la investigación considera el cabecilla y responsable de haber creado la empresa dedicada a transportar el granito, entre el que la Policía localizó la droga.

Junto a Gil Martínez, en la comarca también fueron detenidos su actual mujer, así como dos vecinos de Tui y otro más de Porriño. Todos prestaron declaración en Madrid y posteriormente ingresaron en prisión.

El vecino de Cambados creó la empresa para camuflar la cocaína entre bloques de
ese material

Hay que recordar que Gil Martínez es un conocido por las fuerzas de seguridad. Vinculado al alijo de 500 kilos de cocaína localizada a principios de los años 90 en el barco Terral Colindres, logró despistar a la Justicia durante dos años, pero en 1992 fue detenido en relación al asesinato de un colombiano que colaboraba con él en el negocio del tráfico ilícito de estupefacientes y al que presuntamente habría matado tras enterarse de que mantenía una relación con su mujer.

Después de aquel suceso, Gil Martínez pasó a otro plano y durante dos décadas no volvió a ser motivo de una operación. Ahora ha vuelto a la primera plana al ser objetivo de una investigación que, según confirmó la Dirección General de Policía, comenzó en septiembre de 2011. Fue en ese momento cuando descubrieron la existencia de una organización de narcotraficantes afincada en España y que estaría compuesta tanto por ciudadanos de este país como de colombianos. Se trataba, apuntaron, de un grupo que operaba desde Madrid y que, según conocieron posteriormente, tenía conexiones con otra banda gallega, de la que formarían parte varios arousanos.

La droga fue localizada en un habitáculo de una embarcación, por lo que procedieron a identificar a la sociedad importadora del granito. La colaboración internacional de las fuerzas de seguridad fue clave.

 

Fernando Gil, presunto cabecilla de la banda que ocultaba droga entre granito

Te puede interesar