El Pleno de la Corporación de Vilagarcía se pronunció ayer de forma unánime para presionar a la Xunta de Galicia para que pueda cambiarse el horario lectivo que, a día de hoy, soporta la comunidad educativa del colegio de Rubiáns. Los pequeños entran a clase a las diez menos diez de la mañana y salen a las tres menos diez. Un horario que tanto profesorado como alumnado no asume del todo bien. Fue precisamente la comunidad educativa del colegio la que se dirigió a Ravella para que desde la administración local se haga presión a un problema que viene determinado por el transporte escolar. “Parece mentira que nos tempos que corren sexa unha empresa de transportes a que decida os horarios lectivos nos colexios públicos”, explicaba la portavoz socialista Tania García. De hecho el asunto llegó al hemiciclo de mano de una moción del PSOE que todos los grupos apoyaron sin fisuras.
El asunto afecta a un total de 150 niños que, como apuntaba García, “soportan un horario que non é acorde sobre todo para as idades dos nenos máis pequenos. A última hora os nenos están pendentes de todo menos do que di o profesor”.
Su argumento fue seguido por el resto de grupos que levantaron la mano a favor de la aprobación de la moción. Desde Marea da Vila su portavoz, María de la O Fernández, que es además profesora en ese colegio de Rubiáns incidió en que “é a terceira vez que me pasa isto nun centro educativo no que estou e nunca se consigue que a Xunta ceda, polo que é necesario presionar”. Apuntó a mayores que “é incrible que unha empresa de transporte marque o horario coa única fin de optimizar recursos”. Desde Vilagarcía En Común su portavoz Jesús López explicaba que “estou convencido de que é un problema de rediseño de rutas porque, de facelo, haberá vehículos suficientes para que os colexios empecen a horarios moi similares”.
Aprovechando el debate de esta moción la líder nacionalista Lucía César Veloso manifestó que “o que non pode ser é que o ensimo público se convirta nun negocio e o que se está pedindo é un horario natural para os nenos e para os profesores”.
El PP también apoyó la moción presentada y defendida por los socialistas argumentando que “para todos los que estamos aquí nuestra prioridad deben ser los niños y conseguir que tengan los mejores colegios y los mejores horarios”. Incidió en que “somos conocedores de que toda la comunidad educativa está a favor de este cambio, y por lo tanto nosotros lo apoyamos”.
Más unanimidad
En la sesión de ayer se alcanzaron varios acuerdos plenarios. Entre ellos el de la moción planteada por Marea da Vila en la que pedían la inclusión de Vilagarcía en la “Rede de cidades que camiñan”. Desde el gobierno local desgranaron todas las iniciativas pensadas en los últimos años para favorecer una ciudad “para os peóns”. Todos los grupos votaron a favor.