Un hombre de unos sesenta años de edad se encuentra aislado en su casa tras dar positivo en coronavirus tras una primera prueba que se le realizó en el Hospital do Barbanza. Por el momento, se desconoce su procedencia, aunque sí se sabe que es un caso importado, es decir, que se contagió fuera de la comarca e incluso fuera de la comunidad autónoma.
Las segundas analíticas fueron enviadas al Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda, donde se encuentra el Centro Nacional de Microbiología. De confirmarse, sería el segundo positivo en toda Arousa, ya que el único caso en O Salnés es el del transportista de Meis que se encuentra ingresado en Montecelo tras infectarse durante un viaje a Madrid.
Las alarmas volvieron a saltar ayer en Vilagarcía tras un ingreso de un hombre de avanzada edad en el Hospital do Salnés con sospechas de coronavirus. Finalmente, dio negativo en las pruebas y desde el centro de Ande y desde el Servicio Galego de Saúde mandan un mensaje de calma a la población.
Un viaje complicado
Aislada, pero a más de tres mil kilómetros de su casa, se encuentra Begoña Díaz, exconcejala de Boiro, que llegó a Malta el martes para un viaje que se ha visto complicado por el estallido de casos en el país. Durante estos días estuvo en cuarentena en el hotel, pero ayer ya le comunicaron desde la embajada que se suspendía su cuarentena por haber llegado antes del 11. Ahora, está pendiente de las medidas de repatriación que organicen las autoridades competentes, ya que los vuelos desde el país mediterráneo están suspendidos.
Sin cuarentena
Mientras las restricciones de viajar o incluso desplazarse se promueven desde los bandos municipales, en O Grove se vive un fenómeno curioso: La llegada masiva de gente procedente de Madrid que tiene en la localidad meca una segunda residencia y que se han tomado la zona como “un refugio” contra el coronavirus.
Una situación que no deja de preocupar a los vecinos y que, sobre todo, contrapone todo consejo que se da sobre esta cuestión, ya que además se está percibiendo que realizan una vida completamente normal, acudiendo a los locales hosteleros, lo que dista mucho de una cuarentena.
Cierre de instalaciones
Concellos como Cambados, A Illa, Cuntis, Caldas, Cuntis, Moraña, Valga, O Grove y Sanxenxo decidieron cerrar todas las instalaciones municipales, como pabellones deportivos, piscinas o centros culturales, para evitar el contagio del virus que tiene en alerta a buena parte del mundo.
Además, se han decretado la suspensión de eventos previstos para los próximos días. En Cambados, por ejemplo, se acordó suspender el mercadillo, al igual que en Ribeira, donde se mantiene sin embargo la parte de alimentación, que incluso se amplía, para no saturar los supermercados
Todos estos concellos emitieron ayer bandos informando a la ciudadanía. Desde Valga, lanzan también un mensaje de calma a la población, a la que piden que sigue las recomendaciones y evite las aglomeraciones. En Sanxenxo señalan que el cierre de instalaciones y guarderías y centro de día se mantendrá en función de la evolución de la pandemia y que no se descartan nuevas medidas en las próximas horas. En O Grove, suspendieron todas las actividades de carácter institucional y se limita la atención al público en las dependencias municipales, priorizándose la telefónica o por medio del correo electrónico.
También en Cuntis piden que las visitas al Concello se limiten a los casos extremadamente necesarios y que, anteriormente, llamen por teléfono. Además, piden a las asociaciones que eviten aglomeraciones y a los vecinos que sigan las recomendaciones del Ministerio. En el mismo sentido va el bando emitido por el alcalde de Caldas, que aplaza desde hoy y por quince días todas las actividades. En Moraña, suspenden las Escolas Deportivas.