Los ganaderos del Deza bloquean con sus tractores la entrada a Nestle, Larsa y Clesa

Los ganaderos del Deza bloquean con sus tractores la entrada a Nestle, Larsa y Clesa
Diario de Arousa-2015-09-13-002-c2aaaa1f

Con más de doscientos kilómetros recorridos a sus espaldas, durmiendo “al raso” en las cabinas de sus tractores y siguiendo por radio y wasap como avanza la protesta en otros puntos de Galicia. Así están los ganaderos que en las últimas horas recalaban en Arousa para “loitar por uns prezos dignos para o sector”. A Pontecesures llegaron de noche, al igual que a Vilagarcía, bajando el Pousadoiro en caravana y tocando la bocina. Sin mayor transtorno y acampando en la explanada delantera de la firma de forma totalmente pacífica. La pancarta, desplegada entre dos tractores, deja claras sus intenciones: “Nin un paso atrás, na defensa dos gandeiros galegos”. Ayer a media mañana, en asamblea, decidían también trasladar su protesta a Clesa, en el vecino ayuntamiento de Caldas.
      Desde Chantada llegaba uno de ellos que advertía claramente que “se nos suben dez céntimos marchamos todos para a casa”. Añadía además que los precios que actualmente se manejan “son un afogo para o sector. Nunha explotación coma a miña podo perder máis de 15.000 euros ao ano. É totalmente inasumible. Estannos fundindo”. Una sensación que también comparte Luis Cejo, llegado de Silleda y un representante del “futuro do campo”, joven y implicado desde hace tiempo en su explotación ganadera. “Estaremos parados de forma indefinida ata que nos queiran escoitar e nos resolvan o problema”, apuntaba. Dice que lleva “moi poucas horas durmindo nos últimos días, igual tres ou así. Agora a ver se establecemos quendas para ir rotando e facendo gardas. Hai xente en Santiago que leva unha semana sen ir pola casa e durmindo ao frío na cabina do tractor”, explicaba. Su protesta, con paros y bloqueos en todas las industrias lácteas de Galicia a las que normalmente suministran material contrasta con el hecho de que, de forma obligada, las explotaciones tienen que seguir funcionando. “Están en servizos mínimos, temos alí aos traballadores que van mantendo o tema. Isto é unha cadea, se falla unha parte tamén falla outra e perxudica a moitos postos de traballo”, explicaba uno de los afectados.
     Los más jóvenes, de alrededor de los 30 y 35 años, llevan más de diez dedicados a su explotación, en la mayor parte heredada. Los más veteranos explican que este es un problema que “xa se remonta aos anos 90 cando gobernaba Fraga” y reconocen que ya se vieron en más “tractoradas” como las que en estos días rodean Galicia. 
     El bloqueo a la industria, para controlar la ruta de comercialización de la leche, ha provocado desde ayer las primeras divergencias entre el sector “gandeiro” gallego. De hecho la tractorada de Lugo se retiraba a media tarde. Los que ayer acampaban en Vilagarcía y en Caldas manifestaban que su intención es quedarse delante de Larsa y Clesa al menos “ata o martes, que é cando vai a haber unha reunión en Madrid. Se temos que seguir de forma indefinida, farémolo”. En Vilagarcía la asamblea de la mañana la dirigió el secretario de Unións Agrarias, Román Santalla. Hasta el lugar se acercaron también el diputado socialista Pablo García y el alcalde de Vilagarcía, Alberto Varela, para hablar con los ganaderos.

Los ganaderos del Deza bloquean con sus tractores la entrada a Nestle, Larsa y Clesa

Te puede interesar