Elegida una escultura de tres metros de Soledad Penalta para el homenaje a Plácido Betanzos

Elegida una escultura de tres metros de Soledad Penalta para el homenaje a Plácido Betanzos
Diario de Arousa-2019-03-19-017-92d61d05

La comisión organizadora del homenaje a Plácido Betanzos eligió una escultura de la noiesa Soledad Penalta entre las propuestas presentadas por seis artistas a los que se les encargó el diseño de una pieza en memoria de este personaje, al que el Concello ribeirense acordó poner su nombre al paseo marítimo de su parroquia. El trabajo seleccionado, por ser el más acorde con ese tributo y que mejor recordará a ese personaje, lleva por título “Apertas: Formas de emocións”. Tendrá tres metros de altura y será elaborado en acero autopatinable o corten, que lleva una composición química que hace que su oxidación proteja la pieza realizada frente a la corrosión. Representará dos láminas enlazadas, con la idea del abrazo que resultó mayoritaria en un concurso convocado entre alumnos del IES Leliadoura en el que daba clases Plácido Betanzos, y en las que irán perforados fragmentos o frases que escribió el homenajeado.
El presupuesto que manejaba la comisión para financiar este monolito en memoria de Plácido Betanzos -hasta ahora nunca se hizo público- era de 15.000 euros, y todas las propuestas superaban esa cifra. En el caso de Soledad Penalta se dio la circunstancia de que no incluyó el precio de ese trabajo, pero al comunicarle que era la elegida y preguntarle por el coste que tendría “nos agardaba unha sorpresa en forma de grande respaldo, pois nos comunicou que como apoio e colaboración a esta homenaxe faría un desconto duns 10.000 euros para unha obra que custaría 30.000 euros”, dijo su portavoz y prima de Plácido Betanzos, Carmen García. Además, cuando le concretaron el presupuesto que manejaban, finalmente se lo dejó en 14.900 euros. Se pretendía que estuviera lista para el próximo 2 de junio, coincidiendo con el primer aniversario de la muerte del homenajeado, pero el inicio de unas obras en Palmeira, que se prolongarán hasta marzo de 2020, obligará a retrasarlo un año. De todos modos, para este año está previsto que se presente una maqueta de dicha pieza.
Una de las fuentes de financiación de la escultura serán las aportaciones ciudadanas, pero también de los ayuntamientos y entidades de la zona, así como la recaudación por la venta del libro que se va a editar, a través de la Diputación de A Coruña, con textos inéditos de Plácido Betanzos. Se esperaba que este último estuviera publicado este mes o en abril, pero posiblemente haya que aguardar al verano para que vea la luz.

Elegida una escultura de tres metros de Soledad Penalta para el homenaje a Plácido Betanzos

Te puede interesar