La mesa de contratación de las obras de reparación y reposición de los transformadores del polígono industrial de Nantes volvió a adjudicar los trabajos a una segunda empresa después de que la firma que resultó ganadora del concurso en primera instancia no presentase los certificados exigidos para acreditar la solvencia técnica exigida para llevar a cabo un trabajo de estas características.
De este modo, el Órgano de Contratación se decantó por la segunda opción que se presentó en su momento, por lo que la responsabilidad de la ejecución de este proyecto corresponde ahora a la empresa Elecnor, al obtener la segunda puntuación en el concurso público.
Once unidades
Ahora, el adjudicatario de la prestación llevará a cabo todas las actuaciones necesarias para acometer la reposición efectiva de las once unidades de centros de transformación eléctricos de media tensión, incluyendo la limpieza, desmontaje, transporte, material, acopios, reparaciones, montaje y conexión de los equipos eléctricos y mecánicos, como así lo recoge el pliego de prescripciones técnicas que se llevó a concurso.
Además, todos los suministros utilizados tendrán que ser de la máxima calidad y cumplir con la normativa en vigor y con las normas particulares de la compañía distribuidora de energía eléctrica y los elementos vinculados al contrato quedarán totalmente reparados, instalados y conectados y con las pruebas y ensayos pertinentes superados, de forma que estén preparados para su puesta en tensión.
De hecho, previa a la recepción de los centros de transformación por parte del Concello de Sanxenxo, Unión Fenosa Distribución deberá emitir un informe haciendo constar su conformidad con la correcta instalación, todo ello sin perjuicio de otros informes, certificados o ensayos que aporte la empresa adjudicataria a instancias de la Administración local.
Nuevo procedimiento
Desde el Ejecutivo sanxenxino recordaron que fue necesario iniciar un nuevo procedimiento para esta reposición, al atender una reclamación de uno de los licitantes de la primera convocatoria, lo que provocó un retraso de dos meses en esta adjudicación y que el Concello deba escoger ahora la oferta más adecuada entre seis empresas y no entre las nueve que optaron a la primera convocatoria.
En este sentido, el Gobierno local mostró su sorpresa en su día ante el hecho de que la firma reclamante no haya participado finalmente en este proceso.