El documental “Rianxo, con boa letra” iba a presentarse en el auditorio municipal de la villa, pero el estado de alarma por la crisis sanitaria derivada del Covid-19 hizo que su lanzamiento oficial se hiciera por la cuenta de YouTube de la Xurdir Produccións Audiovisuais, con las intervenciones de su director, Ignacio Seijo, y el alcalde, Adolfo Muiños, con la conducción a cargo de la cantante y actriz Eva Iglesias. Este audiovisual de más de una hora de duración, que hasta primera hora de la noche de ayer ya superaba las 2.250 visualizaciones, refleja la realidad empresarial -"Non están todos os que son, pero si son todos os que están", dijo el productor-, cultural -el documental empieza diciendo que "percorrer as rúas de Rianxo é unha clase de literatura galega"- y social del municipio, además de un recorrido por su patrimonio natural y cultural.
Con este trabajo se pretende dar a conocer el gran potencial que tiene el rural gallego y, en concreto, el de la localidad rianxeira, subrayando que es tan bueno como las ciudades para desarrollar un proyecto. Atrás quedaron muchos meses de trabajo y si se decidió presentarlo en esta época no fue con otra finalidad que la de "mandar unha menxase de esperanza e que hai moito futuro por diante", en palabras del propio mandatario local, además de que es una forma de "devolver o que nos deron os que seguen funcionando en tempos de confinamento". Muiños también se refirió a los "claros" que se ven en el horizonte para salir de esta terrible situación que ha generado tantas muertes y tanto dolor. Y para rematar, se indica los uqe significan cada una de las letras de Rianxo: la "R" de Resistencia, la "I" de Imaginación, la "A" de Amor por el trabajo, la "N" de Nostalgia, la "X" de Xente Única y la "O" de Orgullo de ser de esta villa barbanzana.