El instituto Leliadoura organiza un concurso de disfraces con el feminismo de temática principal

El instituto Leliadoura organiza un concurso de disfraces con el feminismo de temática principal
Diario de Arousa-2019-02-09-017-cf3dc452

El IES Leliadoura de Ribeira programó para el día 1 de marzo, a partir de la una menos diez de la mañana, la celebración de un concurso de disfraces en el que la temática principal será el feminismo. Los promotores de esta iniciativa elaboraron una cartelería en la que animan a que los alumnos a apuntarse con su clase, diciéndoselo a su tutor, o bien si están interesados en realizar cualquier otra actividad como cantar, contar chistes, bailar u otras. Los participantes se podrán presentar en grupo, pareja o individual y habrá premios para los disfraces -habrá una categoría para el primer ciclo de la ESO y otra para el segundo ciclo de la ESO, BAC y ciclos formativos-, en los que “valorarase se teñen relación co tema deste ano: historia do feminismo”, aunque también se indica que se podrán disfrazar de manera libre. 
En la cartelería para anunciar este concurso de Carnaval se incluyen referencias con imágenes a algunos movimientos feministas, como es el caso de Femen, considerado un controvertido grupo contestatario de feminismo radical y cuyas integrantes llevan a cabo acciones de protesta en topless contra el turismo sexual, instituciones religiosas, agencias de matrimonio internacionales, sexismo y otros asuntos. También figura el grupo anónimo de artistas feministas y antirracistas Guerrilla Girls que, cubriendo sus rostros con máscaras de gorila, utiliza en su activismo tácticas de guerrilla de comunicación, y que entre otras cuestiones denuncia la discriminación de grupos de personas por motivos de género y raza, principalmente. Otras de las referencias que se hacen en el cartel es al movimiento “We can do it”, que promueven feministas por el autoempoderamiento, a las Sufragistas, que luchó por el derecho a voto de la mujer y la defensa de sus derechos laborales, y “Witch”, cuyo activismo se desarrolló mezclando el teatro de calle con la protesta para llamar la atención generando humor.
El IES Leliadoura programó recientemente, a través de su Grupo de Igualdade, una charla sobre los feminismos que impartió la escritora Maria Reimondez, que partió de una actividad práctica consistente en la búsqueda de información sobre determinadas activistas y los participantes constataron los múltiples ámbitos en los que se desarrolla la actividad crítica, transformadora y revolucionaria del movimiento feminista. A partir del concepto de “feminismo colonial”, la ponente dio a conocer y desplegó una serie de innovadoras prácticas y teorías de una selección de  mujeres emblemáticas del feminismo contemporáneo. Fue de esa manera como los asistentes pudieron tomar conciencia de la “sesgada visión dende o feminismo occidental doutros feminismos que se subtraen e invisibilizan dende aquel. Na actualidade do movemento feminista emana unha capacidade subversiva en todos os ordes da vida humana, e desenvolvese en múltiples facetas teóricas”, indicó Dominga Brión, directora del IES Leliadoura.

El instituto Leliadoura organiza un concurso de disfraces con el feminismo de temática principal

Te puede interesar