Vilagarcía acoge el autonómico de pickleball este fin de semana

Vilagarcía acoge el autonómico de pickleball este fin de semana
Las autoridades durante la presentación en el Concello | DA

Vilagarcía vuelve a convertirse en capital del deporte este fin de semana al acoger el Campeonato Gallego de pickleball, que será a su vez la tercera prueba del circuito lintel. Este deporte nació en Estados Unidos alrededor de los años 60, y en los últimos tiempos ha ido entrando en España hasta convertirse en una de las modalides que incorpora la Federación Galega de Tenis, por lo que con la licencia federativa de tenis, ya se podría jugar al pickleball. 

 

Lo cierto, es que personalidades relevantes del mundo del tenis, como Paula Badosa o Stefano Tsitsipasse han dejado ver practicando este nuevo y emergente deporte. La prueba en Vilagarcía se llevará a cabo entre las pistas de A Xunqueira y el Recinto Ferial de Fexdega. Las inscripciones podrán realizarse hasta mañana a través de la web de Ibertenis. El pistoletazo de salida lo dará la categoría absoluta el sábado 26, con encuentros masculinos, femeninos y mixtos, tanto en parejas como individuales.

 

A mayores, la Federación Gallega de Tenis y el Concello de Vilagarcía organizan el viernes, en el mismo parque de A Xunqueira, una jornada abierta al público general para dar a conocer el deporte. El domingo 27 será el turno de las categorías Sub 14 y veteranos +50. Cabe destacar que la categoría Sub 14 es unisex. 

 

Las autoridades muestran cómo se juega

 

 

 

“A nosa cidade continúa acollendo eventos deportivos de grande importancia, como xa o fixo durante toda a Semana Santa. Nesta ocasión, celebrarase o Campionato Galego do que sairán os gañadores autonómicos do Pickleball, unha disciplina que está cada vez máis presente en España”, comenta Carlos Coira. 

 

Asimismo, el presidente de la Federación Galega de Tenis, Pepe Mosquera, definió el pickleball como el “tenis de mesa pero en el suelo, junto con el remate y la bolea del tenis”. Una de las características más importantes de este deporte es su integración, por lo que desde la Federación y la Xunta trabajan para que pase a formar parte del deporte escolar, algo que ya negociaron con el Secretario Xeral para o Deporte, Ramón Lete Lasa, y será una realidad proximamente. 

 

El propio presidente de la Federación recalcó que es un deporte “difícil de explicar pero fácil de jugar”. Se juega en un terreno de 13x41 y se disputa con una raqueta plana y más pequeña, por lo que los deportistas no acaban con el brazo resentido por el esfuerzo. Además, se disputa con una raqueta de agujeros que ralentiza su movimiento. 

 

Para su práctica es necesario un terreno liso y duro para que la pelota pueda rebotar, algo necesario para sumar o restar puntos. Generalmente, se juega a 11 puntos, pero también se pueden jugar a 15 o a 25. También existe el papel del jugador par y el jugador impar, hacia los que hay que dirigir el saque dependiendo de la localización.

 

 “No se requieren unas condiciones físicas especiales, los metros de la pista lo facilitan”, comenta Mosquera. Por su parte, Marco Casal, director deportivo de la Federación, quiso hacer hincapié en el éxito de los torneos anteriores. “Estamos muy contentos porque en las pruebas anteriores, en Celanova y A Coruña, tuvimos más de 130 inscritos”, señala Casal. 

 

Así, el Concello de Vilagarcía apuesta por continuar siendo una referencia en el deporte a nivel comarcal después de los diversos torneos que se disputaron durante toda la Semana Santa y que fueron todo un éxito de público.

 

Así se vivió la presentación de la prueba

 

Vilagarcía acoge el autonómico de pickleball este fin de semana

Te puede interesar