Tres grupos de orcas, que figuran entre las que se encuentran identificadas, fueron avistados en la mañana de ayer en aguas de la Ría de Arousa por parte del barco “Chasula”, perteneciente a Intramar (Iniciativas Tradicionales Marítimas), con base en el puerto de Tragove, en Cambados, y que realiza rutas por las Rías Baixas para divulgar ese espacio natural, rico en biodiversidad y de gran belleza, y su riqueza patrimonial. Dos veleros con los que interactuaron sufrieron daños que, a la espera de revisiones en mayor profundidad, todo apunta a que se podrían quedar en destrozos de carácter leve. Una de esas mandas se encontraba a unas 15 millas náuticas del faro de Corrubedo, otro entre Sálvora y A Illa de Arousa y uno más estaba al norte de la península de O Grove. Una de esas familias pudo ser avistada en la zona de las bateas de O Carreiro, en O Grove
Según pudo saber este periódico, los tripulantes de los dos veleros se encontraban en perfecto estado, pero las dos embarcaciones sufrieron daños. Uno de ellos, de bandera francesa, sufrió las consecuencias de la interacción de una manada compuesta por siete ejemplares que se desplazaban entre Aguiño y la isla de Rúa, donde se produjo el contacto con ese velero. Pese a todo, y después de dar el aviso a los servicios de emergencias, no fue necesaria la intervención de Salvamento Marítimo, ni la embarcación recibió asistencia alguna, ni tan siquiera para ser remolcada a un puerto cercano, y pudo seguir su ruta.
Diferente suerte corrió el velero “Azouzel”, que regresaba a su puerto base en Vilagarcía desde la zona de Vigo, sufrió la interacción en dos ocasiones por parte de una familia de orcas al llegar a la altura de Pombeiriño, a la entrada de la ría arousana por el margen sur y cerca de San Vicente do Mar. Esta embarcación, pese a que no tuvo vía de agua alguna, sufrió daños en los guardines del sistema de gobierno. Por ello, fue remolcada por la lancha “Salvamar Sargadelos”, perteneciente a Salvamento Marítimo y con base en el puerto de Ribeira.
Según explicó la tripulación del “Azouzel”, esa lancha remolcó el velero, sobre todo, como acompañamiento por el temor que tenían a una nueva interacción de esos cetáceos, pero finalmente entró por sus propios medios y sólo con el sistema de gobierno con caña de respeto, a las instalaciones náutico-recreativas de A Pobra, quedando amarrada al último pantalán por su exterior. Ello fue después de que se decidió cambiar, por cuestiones logísticas, los planes iniciales, que apuntaban a que lo llevarían al náutico de la capital barbanzana. Ahora, se está a la espera de que estos días sea objeto de una revisión, aunque se sospecha que pudiera presentar algún daño en la punta de la pala del timón.
Fue poco antes de las once de la mañana cuando se recibió el primero de los avisos por los desperfectos sufridos por el velero de bandera francesa. Desde la Axencia Galega de Emerxencias (Axega) se indicó que esos grupos de orcas se hallaban en zonas muy próximas a la costa, concretamente entre Ribeira e A Illa de Arousa, zona por la que también estaban navegando la dos embarcaciones dañadas, y que debían trasladarse a puerto para comprobar posibles daños en los cascos de ambos. Pero, por el momento todo apunta a que ninguno de ellos presenta ese tipo de desperfectos, pues uno pudo seguir navegando y el otro ya está amarrado a tierra y no se apreciaron ese tipo de destrozos.
Debido a esos hechos, los gestores del 112 Galicia trasladaron la información recibida a Salvamento Marítimo que, no sólo confirmó la presencia de los grupos de ese tipo de cetáceos, sino que ya tenían enviado el aviso por radio a posibles navegantes sobre la presencia de las orcas en la referida zona. Pese a ello, esa comunicación tuvo el efecto contrario pues, en lugar de servir para evitar que los barcos pasasen por allí, tuvo un efecto llamada y la navegación por esa zona de la Ría de Arousa aumentó de forma exponencial.
Personal de la Cemma movilizado en motos de agua no detectó circunstancias de situaciones de riesgo, ni tampoco sintió temor
También se alertó a la Guarda Civil, que movilizó a su patrullera “Río Luna; a la Cruz Roja de Ribeira, que acudió con la lancha “LS Hermes”, y a las Policía Locales de Ribeira, que dio traslado del aviso al Grupo de Atención ás Emerxencias Municipal (GAEM), y de A Illa, así como se informó a la Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (Cemma).
Esta última movilizó a sus biólogos, que les estuvieron haciendo un seguimiento a esos cetáceos desde sus motos de agua. También destacó la interacción que tuvieron las orcas con el “Chasula”, sobre todo dos de ellas, que son conocidas por ser bastante activas. Alfredo López, de la Cemma, indicó que su equipo estuvo hasta las cuatro de la tarde en apoyo a los barcos para informar que no se acercasen. Y dijo que sus compañeros observaron que las orcas tenían un comportamiento de inmersiones bastante profundas, que estaban tranquilas, salvo cuando pasaban barcos y ellas se les acercaban un poco, pero aclaró que “non tiveron o máis mínimo temor, nin tampouco detectaron circunstancias de situacións de risco”.