La parroquia de Castiñeiras celebró ayer el segundo día de sus fiestas de verano, con actividades en honor a San Cristóbal, con una misa solemne cantada por el coro parroquial Bon Pastor, que estuvo seguida de la procesión y la bendición de vehículos. Pero, el plato fuerte de la jornada era la sardinada, en la que se repartieron los 300 kilos de producto asado. Ello se consiguió después de superar la adversidad que supuso que la arena que le fue suministrada a la comisión de fiesta para poner encima las parrillas, en las que asar el pescado, contenía caucho. Ello obligó a hacer un nuevo pedido de area, lo que demoró en más de dos horas el inicicio de la elaboración y el reparto de las sardinas, que estaba previsto para la una de la tarde. La gente que había acudido no quiso esperar y se marchó. Sin embargo, la comisión consiguió que luego regresasen y se agotó todo el producto, lo que hizo que a los organizadores se les pasase el disgusto inicial que se llevaron y el esfuerzo e ilusión que pusieron para que todo saliera bien se vio recompensado.
Con anterioridad, desde primera hora de la mañana, hubo las alboradas a cargo del grupo de gaitas O Rueiro de la Sociedad Hijos de Palmeira, que también amenizó la sardinada en el muelle de Castiñeiras. Además se desarrolló una regata de dornas a vela. Ya por la tarde tuvo lugar una sesión infantil, con un parque de hinchables y fiesta de la espuma hasta las 20.00 horas. Entremedias, se disputó el tradicional partido de solteros contra casados en las pistas deportivas de Punta do Castro. Y la verbena contó con las actuaciones del grupo Drippers y del DJ Mateo Abelleira.
Hoy, jornada de clausura de klos festejos, será el día dedicado a honrar a la Virgen del Carmen. RTras el lanzamiento de las tradicionales bombas de palenque, previstas para las diez de la mañana, empezarán las alboradas a cargo del grupo de gaitas Os Salgueiriños, de Noia (10.30), misa solemne en honor a la patrona de la gente del mar (11.00), que también estará cantada por el coro parroquial y que incluirá una ofrenda floral en memoria de todos los marineros fallecidos.
A su conclusión, saldrá en desfile la comitida para dirigirse hacia el muelle desde donde, después de muchos años saldrá la procesión marítima, para la que se fletó un catamarán con 120 plazas -la embarcación tiene una capacidad de hasta un máximo de 150 plazas, pero por razones de estabilidad y seguridad se optó por rebajar su aforo-, que financia la Concellería do Mar, y en el que irá la imagen de la Virgen del Carmen, que surcará las aguas de la ría hasta llegar frente al puerto de A Ameixida, donde se arrojará al agua una corona por los fallecidos en el mar. Los tickets para poder acceder a esa embarcación se repartirán a la entrada de la iglesia, desde unos minutos antes del inicio de la eucaristía.