¡Victoria para los jugadores! Fortnite regresará a iOS tras un duro revés judicial para Apple

Punto de inflexión en la disputa entre Epic Games y los de Cupertino que han mantenido el juego fuera de los iPhones e iPads durante un período considerable
¡Victoria para los jugadores! Fortnite regresará a iOS tras un duro revés judicial para Apple

Tras casi cinco años de ausencia, el popular videojuego Fortnite está listo para hacer su esperado regreso a la plataforma iOS de Apple en los Estados Unidos. Este importante acontecimiento se produce después de una contundente decisión judicial en la que un juez federal dictaminó que el gigante tecnológico había incurrido en desacato por violar deliberadamente una orden judicial previa relacionada con las políticas de su App Store. 

 

La resolución marca un punto de inflexión en la prolongada disputa legal entre Epic Games, el creador de Fortnite, y Apple, que ha mantenido el juego fuera de los iPhones e iPads durante un periodo considerable. 

 

La firmeza con la que el juez censuró las acciones de Apple revela una clara postura judicial sobre la equidad de las normativas de la App Store de Apple, lo que podría sentar un precedente para futuros litigios. El empleo de términos como "violación deliberada" implica una acción premeditada por parte de Apple, lo que supone una mayor trascendencia que un simple descuido o una interpretación errónea de la orden judicial.

Emily wade nVk581BTI U unsplash
Dos jugadores de Fortnite I EMILY WADE

Disputa por el control de los pagos

La controversia se desató en agosto de 2020 cuando Epic Games implementó un sistema de pago directo dentro de las versiones móviles de Fortnite tanto para iOS como para Android. Esta acción tenía como objetivo eludir el sistema obligatorio de compras dentro de la aplicación de Apple, que exige a los desarrolladores pagar a Apple una comisión que oscila entre el 15 por ciento y el 30 por ciento por las transacciones digitales.

 

Epic Games denominó esta iniciativa "Proyecto Libertad", ofreciendo a los jugadores un descuento del 20 por cienti por utilizar su método de pago directo, absorbiendo de facto el denominado "impuesto de Apple".

 

En respuesta, Apple retiró Fortnite de la App Store, alegando una infracción de sus directrices. Google también tomó medidas similares, eliminando el juego de la Google Play Store. La estrategia coordinada de Epic Games al lanzar el sistema de pago directo, junto con la posterior campaña legal y de relaciones públicas, funcionó como una táctica bien definida para desafiar el dominio de los principales operadores de tiendas de aplicaciones.

Epic estaba preparada para la reacción de Apple y lanzó, casi inmediatamente, un vídeo paródico ("Nineteen Eighty-Fortnite") que presentaba el asunto como una lucha contra prácticas monopolísticas.

 

El conflicto inicial se centró fundamentalmente en el control económico dentro del ecosistema de aplicaciones móviles, con Epic tratando de evitar el significativo recorte de ingresos exigido por Apple para las transacciones dentro de su plataforma.

 

Esta disputa pone de manifiesto la tensión más amplia entre los desarrolladores de aplicaciones y los propietarios de plataformas en relación con la distribución de los beneficios generados por el contenido digital.

 

Un largo camino judicial

Tras la retirada del juego, Epic Games presentó una importante demanda antimonopolio contra Apple en el Tribunal de Distrito del Norte de California en agosto de 2020. La demanda de Epic alegaba que Apple operaba un monopolio ilegal a través de su control de la App Store de iOS, sofocando la competencia y perjudicando a los consumidores.

 

El juicio de alto perfil se llevó a cabo en mayo de 2021, y la sentencia inicial se dictó en septiembre de 2021. En esta sentencia, la jueza Yvonne Gonzalez Rogers falló a favor de Apple, declarando que no se había demostrado que la empresa fuera un monopolio según la ley.

 

Sin embargo, la jueza falló en contra de Apple con respecto a sus disposiciones "antidirección", que impedían a los desarrolladores informar a los usuarios sobre métodos de pago alternativos fuera de la App Store. Posteriormente, se ordenó a Apple que permitiera a los desarrolladores incluir enlaces dentro de sus aplicaciones que dirigieran a los usuarios a sitios web externos para realizar compras.

Mariia shalabaieva GhqUDwV5Y5Q unsplash
Isotipo en 3D de la AppStore I MARIIA SHALABALEVA

Tanto Epic Games como Apple apelaron partes de la sentencia. El Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito confirmó en gran medida el veredicto original en abril de 2023. Finalmente, la Corte Suprema se negó a escuchar nuevas apelaciones en enero de 2024, dejando en vigor las sentencias anteriores. 

 

La sentencia inicial, aunque no supuso una victoria completa para Epic, estableció un precedente significativo contra el estricto control de Apple sobre la comunicación con los usuarios en relación con las opciones de pago, lo que indica un posible cambio en el equilibrio de poder entre los propietarios de plataformas y los desarrolladores.

 

Desacato y repercusiones judiciales

A pesar de la orden judicial inicial, la implementación posterior de la política por parte de Apple se consideró insuficiente por el tribunal. Si bien Apple permitió a los desarrolladores incluir un único enlace a un sitio web de pago externo, continuó imponiendo comisiones, que oscilaban entre el 12 por ciento y el 27 por ciento, sobre las compras realizadas a través de estos enlaces.

 

En la última sentencia, la jueza Gonzalez Rogers consideró que Apple había incurrido en "violación deliberada" de la orden judicial de 2021, y afirmó que no se tolerarían los continuos intentos de la empresa de interferir con la competencia.

 

El tribunal ha ordenado ahora a Apple que cese inmediatamente de obstaculizar la capacidad de los desarrolladores para comunicarse con los usuarios sobre métodos de pago alternativos y que se abstenga de imponer cualquier comisión o tarifa sobre las compras realizadas fuera de la aplicación.

 

El intento de Apple de mantener una fuente de ingresos a través de comisiones sobre compras externas, a pesar de la orden judicial, fue percibido por el tribunal como un acto deliberado de incumplimiento, lo que condujo a la severa reprimenda y a la declaración de desacato.

Oberon copeland veryinformed com 4gvRJyt4vqI unsplash
 Página web de EpicGames I OBERON COPELAND

Golpe a la reputación de Apple

La jueza Gonzalez Rogers no se anduvo con rodeos en su evaluación de la conducta de Apple, acusando a la empresa de un "obvio encubrimiento" diseñado para mantener su lucrativa fuente de ingresos. 

 

El tribunal declaró explícitamente que Apple "eligió deliberadamente no cumplir" con la orden judicial con la intención expresa de crear nuevas barreras anticompetitivas. De manera más significativa, el vicepresidente de finanzas de Apple, Alex Roman, fue acusado de "perjurio flagrante" durante su testimonio relacionado con los esfuerzos de cumplimiento de Apple. 

 

Como resultado de estas conclusiones, el tribunal ha remitido el asunto al Fiscal Federal para el Distrito Norte de California para que investigue la posibilidad de incoar un procedimiento penal por desacato contra Apple. Además, Apple ha sido sancionada económicamente y se le ha ordenado cubrir los honorarios de los abogados de Epic Games.

 

Las acusaciones de perjurio y la remisión para posibles cargos penales elevan significativamente la gravedad de la situación. Los ejecutivos individuales de Apple podrían enfrentarse a repercusiones legales por sus acciones relacionadas con la orden judicial.

 

La fuerte retórica del tribunal y las pruebas presentadas muestran un profundo nivel de desconfianza hacia la gestión de la orden judicial por parte de Apple, lo que podría dañar la reputación de la empresa y plantear serias dudas sobre su conducta ética en los procedimientos legales.

Joshua hoehne  0kvSxx9qhU unsplash
Desde 2020, solo los usuarios de Android podían jugar a Fortnite en sus dispositivos móviles I JOSHUA HOEHNE

Regreso y una propuesta de paz

Tras la sentencia del tribunal, el CEO de Epic Games, Tim Sweeney, anunció de inmediato en X que Fortnite regresaría a la App Store de iOS en EEUU la "próxima semana". Dado que la sentencia se emitió el miércoles 30 de abril de 2025, el regreso previsto sería durante la primera semana de mayo de 2025

 

Sweeney también extendió una "propuesta de paz" a Apple. Epic ofreció retirar todas las demandas actuales y futuras contra Apple relacionadas con este asunto y traer Fortnite de vuelta a la App Store en todo el mundo si Apple acepta extender el "marco sin fricciones y sin impuestos" del tribunal a nivel global.

 

El rápido anuncio de Sweeney indica que Epic Games estaba bien preparado para una sentencia favorable y tenía un plan claro para el lanzamiento inmediato de Fortnite en iOS. Epic está utilizando estratégicamente esta victoria para impulsar una resolución más amplia de la prolongada disputa, con el objetivo de cambiar las políticas de la App Store de Apple a escala global.

 

Por su parte, Apple ha emitido un comunicado expresando su fuerte desacuerdo con la decisión del tribunal. La compañía también anunció su intención de apelar la sentencia. Sin embargo, Apple declaró que cumpliría con la orden del tribunal mientras tanto.

¡Victoria para los jugadores! Fortnite regresará a iOS tras un duro revés judicial para Apple

Te puede interesar