La asociación Amicos se benefició en los últimos años de diferentes ayudas por un importe total de cerca de 400.000 euros, que contribuyeron a financiar su activad a través de la iniciativa europea Leader. Así lo dio a conocer ayer la directora xeral de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural (Agader), Inés Santé, en la visita que realizó a las instalaciones de dicho colectivo en el lugar boirense de Comoxo -ese centro echó a andar en 2009-, donde puso en valor la colaboración público-privada para impulsar el campo desde o punto de vista económico y también de inserción social por parte de los integrantes de los diversos colectivos que residen no rural.
Santé recordó que esta asociación sin ánimo de lucro constituida en el año 2000 de la mano de un grupo de padres de O Barbanza movidos por la necesidad de crear un centro que atendiese y ayudase a integrarse de modo profesional a sus hijos con discapacidad intelectual, autismo, parálisis, daño cerebral y a sus familias, recibió en 2017 el primer premio Agader a las iniciativas de modernización y dinamización del rural gallego. La directora xeral destacó que luego fue creciendo e incorporando servicios y centros, hasta contar actualmente con un centro residencial, otro de día, uno ocupacional y otro de educación especial, así como una unidad de atención temprana, y gestiona un hogar educativo, un biocentro, un ecovivero y unidad de rehabilitación avanzada.
La directora fue recibida por Pilar Sampedro, responsable de centros, y Adriana Miguéns, usuaria de Amicos, que le dieron una breve explicación de sus instalaciones y funcionamiento, para luego ser guiada por otros miembros de la asociación, como Manuel Prado, residente do Fogar Amicos, y Xoán España, director xeral, a través de los servicios de apoyo a las personas con discapacidad del rural, como su transformación y evolución significativas a través de proyectos que impulsa Agader a través de fondos gestionados con los grupos de desarrollo rural.
España reivindicó que el centro de Amicos es “un exemplo de sumar esforzos entre entidades privadas e públicas e así poder impulsar proxectos que teñan impacto positivo na sociedade”, y subrayó que Agader fue un “aliado moi importante” en el inicio de la construcción de la sede en Boiro. Entre los desafíos de futuro, citó más recursos para atender a las personas con discapacidad aumentar la financiación para seguir formándolas laboralmente y “continuar creando emprego vencellado ao mundo rural”. Y recordó que Amicos atiende actualmente a más de 900 personas con discapacidad en toda Galicia, la mayoría en entornos rurales Y agregó que sus instalaciones de Comoxo están inmersas en una transformación y ampliación de espacio para albergar nuevas aulas de formación y otro edificio con 28 plazas residenciales.