La empresa pobrense Congalsa recibió ayer en sus instalaciones, ubicadas en el polígono industrial de A Tomada, la visita de 15 personas en el marco de la iniciativa Mar de Amicos, impulsado por la entidad que preside Esther Vidal y la Fundación para la Pesca y el Marisqueo (Fundamar), que busca acercar la riqueza del patrimonio marítimo-pesquero de O Barbanza y recursos ligados al complejo mar-industria de la zona a todos los públicos, sobre todo a los colectivos con discapacidad. La Asociación Amicos, que cuenta con sedes en Ribeira y Boiro, entre otras, orienta su acción social a favorecer la integración laboral de personas con discapacidad y su accesibilidad a todo tipo de actividades. En el marco de este objetivo, se decidió impulsar este proyecto para fomentar la incorporación al mercado de trabajo de este colectivo de personas en proyectos que puedan estar ligados, de un modo u otro, al turismo industrial, promoviendo así el turismo inclusivo y accesible.
Desde Congalsa señalaron que se trata de una modalidad turística, que cada vez está más en boga en diferentes países de Europa y que favorece la llegada de visitantes a diferentes puntos del territorio que destacan por poseer un nutrido y variado patrimonio industrial y fabril, y que es una acción en línea con la política de RSC (Responsabilidad Social Corporativa) de Congalsa. En relación a la visita recibida, la directora de Relaciones Externas de dicha compañía, Isabel Cañas, valoró que “adhiriéndonos al programa Mar de Amicos pretendemos poner en valor la importancia de visibilizar la integración sociolaboral de personas que sufren algún tipo de discapacidad y ofrecer actividades accesibles para todos los públicos”. Y añadió que se trata, además, de una de las líneas de acción corporativa de la empresa en el marco de su política de responsabilidad social, pues son diversas las entidades y ONG con las que Congalsa trabaja en este sentido. De igual modo, junto a la excelente relación que la empresa mantiene con Amicos, que se materializa en diferentes iniciativas desarrolladas conjuntamente a lo largo del año, desde la empresa pobrense se trabaja, por ejemplo, con otras asociaciones relevantes de la comarca como Ámbar y de la provincia, como Down Coruña.
Salto al mercado laboral
Por su parte, la dirección ejecutiva de Mar de Amicos, compuesta por el equipo de dirección y gerencia de Amicos y Fundamar, valoró la disponibilidad de la empresa a participar en una iniciativa en el marco de la que se ha configurado “un itinerario de rutas y visitas a diferentes enclaves industriales y pesqueros del Barbanza, abierto a todo tipo de públicos pero, en el que participan activamente personas con discapacidad, con la finalidad de ayudarles a la hora de dar el salto al mercado de trabajo”. En concreto, cada una de las visitas que promueve dicho programa cuenta con un líder de grupo, miembro activo de la organización, una persona con discapacidad que actúa como guía acompañante para el resto de miembros de la comitiva en coordinación, en este caso, con la Dirección de Relaciones Externas, departamento de la Congalsa que se ocupa de impulsar internamente la visita y coordinar la posterior degustación de productos que la compañía ofrece a los participantes en la iniciativa.