Un operativo conjunto entre la unidad operativa de Ribeira del Servizo de Gardacostas de Galicia y el Servicio Marítimo de la Guardia Civil de A Coruña permitió en el transcurso de la madrugada de ayer el decomiso en el muelle de Cabo de Cruz de una lancha de la séptima lista, de nombre “Riki”, presuntamente utilizada para la práctica de pesca ilegal, y en la que iban dos tripulantes, que fueron denunciados por esos hechos. Según indicaron quienes presenciaron esa actuación, que tuvo lugar en torno a las 3.00 horas de este martes, esa embarcación fue vista inicialmente en las inmediaciones de la isla de Bensa, de donde sus tripulantes lograron extraer vieira pese a que se encuentra en época de veda.
Cuando se dieron por satisfechos los tripulantes, que se dedican a la vieira de manera bastante habitual, según indicaron quienes los conocen en la localidad crucense, iniciaron su regreso a tierra, en donde les aguardaban los efectivos de la Benemérita, que los interceptaron, junto con la lancha, en la que llevaban tanto la mercancía como dos equipos completos de buceo, entre las que había dos trajes de neopreno, cuatro botellas de aire comprimido y varios chalecos o jacked de flotabilidad, entre otros elementos. Pese al secretismo que mantenían ayer tanto desde la Consellería do Mar como la Guardia Civil coruñesa respecto al resultado de esta operación, en Cabo de Cruz era un secreto a voces que se les incautaron, además de la planeadora, medio millar de piezas de vieira, cuyo peso podría rondar los 60 kilos, aunque para saberlo a ciencia cierta será necesario aguardar a que los servicios que intervinieron quieran hacer oficial esos datos tras realizar su recuento y pesaje.
La planeadora “Riki” fue remolcada por la embarcación “Illas Malveiras” de los Gardacostas de Ribeira, en la que fueron custodiados los equipos de buceo, hasta el pantalán de la Xunta en el puerto de la capital barbanzana, a donde a última hora de la mañana de ayer acudió un camión grúa para proceder a su retirada de allí y trasladarla a una nave de la Xunta situada en una localidad de la comarca de Santiago de Compostela. Por otro lado, trascendió que la viera intervenida fue devuelta al mar en varias localizaciones de la ría arousana. Además, como suele ser habitual en estos casos, se cogieron tres muestras de la vieira incautada t fueron remitidas al Intecmar para ser analizadas. En caso de que su resultado sea positivo en toxinas, a los dos tripulantes se les imputará un delito contra la salud pública.