Descubren en la isla de Sálvora un yacimiento romano que podría ser parte de una salazón

Descubren en la isla de Sálvora un yacimiento romano que podría ser parte de una salazón
Fragmentos encontrados durante las excavaciones que serán analizados para determinar su cronología | Xunta

Los trabajos arqueológicos desarrollados durante el mes de abril en la isla de Sálvora acaban de descubrir un importante yacimiento datado en la época romana, que según las primeras investigaciones podría corresponder a los restos de una factoría de salazón de pescado. La Xunta colabora en las excavaciones arqueológicas que el Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio (GEAAT) da Universidade de Vigo acaba de realizar en la isla.

El equipo de investigadores, dirigido por el profesor de la Facultad de Historia del campus de Ourense, Adolfo Fernández, llevó a cabo un sondeo valorativo en el Areal dos Bois, donde años atrás ya se descubrieran algunos materiales arqueológicos en superficie, por lo que esta evidencia apuntaba a la existencia de un yacimiento romano, sin saber las dimensiones y características.

La intervención, realizada durante el mes de abril, dio como resultado el hallazgo, bajo la duna, de una estructura datada en la época romana.



Cientos de fragmentos


El equipo de la Universidad localizó un muro de contención que nivelaba el terreno en una zona por donde corría un antiguo riachuelo y, fuera del edificio romano, se localizó una escombrera con cientos de fragmentos cerámicos, huesos de animales, conchas, un cuchillo de hierro y una hebilla de bronce.

Todo este material será estudiado en el Laboratorio del GEAAT y podrá acercar importantes datos sobre la cronología del yacimiento, sus usos y los hábitos de vida y consumo de alimentos de sus habitantes, como por ejemplo las especies que existían y que eran consumidas en la isla durante los siglos I al IV d. C.

Además de este material, en el sondeo también recuperaron abundantes fragmentos de mortero hidráulico formado por cal y piedras que era utilizado habitualmente como revestimiento de los pilares de sala, similares a los empleados en las fábricas romanas de Adro Vello (O Grove), en Sobreira (Vigo), en O Naso (A Illa) o en la propia fábrica de Canexol (en la isla de Ons). Así, estos hallazgos refuerzan la hipótesis de la existencia de esta fábrica de salazón romana en Sálvora. 

Descubren en la isla de Sálvora un yacimiento romano que podría ser parte de una salazón

Te puede interesar