Los incendios forestales que arrasaron en las últimas fechas lugares de la provincia de Ourense han tenido un efecto colateral en la Andaina 50K de Ribeira, que se desarrollará el próximo 6 de septiembre. El hecho de dos de la localidades ourensanas afectadas por el fuego hayan sido Rúa y O Barco de Valdeorras, en donde se iban a disputar dos de las últimas pruebas de la Liga Galega de Andainas y que, a falta de confirmación oficial, quedaron suspendidas ya que las llamas calcinaron el suelo del recorrido previsto para esas caminatas, provocó que atletas que tenían pensado participar en una de ellas o en las dos hayan cambiado de planes y optaron por acudir dentro de una semana y media a la capital barbanzana, para lo cual se inscribieron en la última semana.
De cancelarse definitivamente esas dos pruebas, la Andaina 50K de Ribeira, que alcanza su vigesimoprimera edición, será la penúltima del calendario, a falta de que en octubre se celebra la programada también en tierras ourensana, concretamente en Parada do Sil, que por ahora no se vio afectada por los incendios. Las inscripciones para la prueba ribeirense se abrieron el pasado 20 de julio y durante prácticamente el primer mes se apuntaron 180, mientras que en los últimos días la organización indicó que recibieron un aluvión de solicitudes para participar “que nos pasou por encima como se fose un incendio” y este lunes cerraron el plazo para anotarse pues se cubrieron las 300 plazas ofertadas. Además de toda la comarca de O Barbanza, los inscritos proceden del resto de la provincia de A Coruña, de Pontevedra y, en esta ocasión, por la circunstancia señalada, hay bastante representación de la de Ourense.
El vocal de la Federación Galega de Andaina, Henrique Freixeiro, expresó la preocupación que tienen en relación a la ola de incendios, debido a que ellos tienen como referencia los montes "e este ano, por desgracia, temos a Galicia queimada", precisando que todos os arredores donde realizamos actividades de montaña están calcinados e, polo tanto, as probas que nos quedan en lugares que aínda non foron afectados polas lapas cobran maior protagonismo”. Ahondando en esa cuestión, señaló que para este año tenían programadas 16 actividades por todo el territorio gallego y que "algunhas delas van desaparecer por mor dos incendios, pero agardamos que para o próximo ano volvamos a ter unha cantidade de probas importante, contando tamén coas novas actividades, algunhas das cales corresponderán ás zonas costeiras da provincia da Coruña”.
La XXI Andaina 50K de Ribeira, que tendrá lugar el 6 de septiembre, con salida a las 9.00 desde la pista de atletismo de A Fieiteira incluye un primer bucle de 30 kilómetros, para que se puedan retirar quienes no quieran recorrer la distancia, y que discurrirá por el parque de San Roque, mirador de Pedra da Ra, Castro da Cidá, sendero del río Arlés, Dolmen de Axeitos, Monte Tahume, Olveira, Bretal, Dunas de Corrubedo, Muiños de Amendo, Laxes y A Fieiteira, y los 20 kilómetros restantes discurrirán por Fondevila, paseo marítimo de Coroso, Gandarela, Congostra de Subagriño, Petroglifo de Pedra das Cabras, Monte de San Alberto y parque de San Roque hasta el complejo polideportivo de A Fieiteira, donde estará la meta.
Respecto a otras cuestiones de la prueba ribeirense puntuable para la Liga Galega de Andainas, Moncho Sampedro, responsable de la sección de senderismo de la Asociaicón de Veciños de Carreira, que colabora con la Concellería de Deporte en la organización del evento, se refirió a lo complicado de la fecha de celebración de la misma, "porque aínda e verán e a xente está noutras actividades de lecer, pero tamén nos permite ter menos solapamento doutras andainas como pode ocorrer na primavera”. De igual modo, Sampedro, que advirtió del riesgo del calor y de incendios, comentó que en cada edición e cambia el trayecto dentro de un municipio “relativamente pequeno coma o de Ribeira”.
Moncho Sampedro, que recordó que el número de inscripciones lo tienen que limitar a 300 participantes participantes debido al paso por el parque natural de Corrubedo "no que, por causas obvias, non se pode permitir a paso de máis xente”. También dio cuenta de que durante el recorrido habrá varios controles de paso -en cada uno habrá un avituallamiento-, por lo que los atletas participantes deberán pasar en unos tiempos mínimos y máximos, que se calcularon para recorrer andando la distancia de la prueba a una velocidad mínima, de 4,5 kilómetros por hora -el tiempo máximo establecido es de 11 horas-, mientras que la velocidad máxima no podrá ser superior a los 7,15 kilómetro por hora -un mínimo de 7 horas para recorrer los 50 kilómetros.