Las fiestas del Carme de Aguiño cuentan desde hace 4 meses con nueva comisión organizadora, que preside Julio Abraldes -ya estuvo hace tres lustros-, tras la dimisión de sus anteriores componentes ante las dificultades que se encontraron. Durante ese tiempo trabajó duro para confeccionar un programa de actividades que se desarrollará del 16 al 19 de este mes, y en el que aprovechó la labor ya realizada por su predecesora, como la contratación de orquestas, y ahora le queda pedir por casas y negocios.
Uno de los actos más importantes, por la trascendencia que tiene y el sentimiento que despierta en la zona, es la procesión marítima del 16, que contará con la Banda de Música de Caamaño, y que, en esta ocasión, rendirá un emotivo homenaje a Juan Antonio García “Pichón”, desaparecido en el naufragio de hace casi un año a 170 millas al suroeste de las Islas Malvinas del palangrero “Argos Georgia”, en el que iba de relevo de máquinas. En ese acto participará su madre, María Dolores Rey, que realizará una ofrenda floral en su memoria a la altura de A Forcadiña.
El concejal de Mar y vocal de la citada comisión, el aguiñense Fernando Abraldes, indicó que en ese evento se volverá a contar, para portar la imagen de la Virxe do Carme, con un catamarán con 400 plazas -el doble que las del año pasado, cuando fueron 200-, pero al que por cuestiones de seguridad y estabilidad, sólo podrán subirse 370 personas. Y anunció que los boletos para acceder a ese transporte por mar se repartirán unos boletos entre los asistentes a la misa solemne que se celebrará antes en la iglesia parroquial y que estará cantada por la Coral Polifónica del Círculo Mercantil de Ribeira, por lo que tendrán prioridad para ir en el catamarán. También añadió que esa procesión irá acompañada de las embarcaciones tradicionales que estarán atracadas en el muelle de la capital barbanzana partir del día siguiente para participar hasta el 20 en el XVII Encontro de Embarcacións Tradicionais de Galicia, con la previsión de que se sumen 70, así como otras muchas de la séptima lista.
Por lo demás, Julio Abraldes dio a conocer el cartel, en el que a primera hora de cada día habrá dianas y alboradas con bombas de palenque y pasacalles con el grupo de gaitas Arume. El primer día también habrá sesión vermú amenizada por DJ Jalaiko y la verbena estará amenizada por las orquestas La Bomba y Charleston Big Band, mientras que del pregón sólo ha trascendido que lo leerá un actor de primera línea y que está rodando una nueva serie. El 17 habrá fiesta de la espuma junto al campo de fútbol de A Tasca y verbena con América y Atenas, mientras que el 18, cuando tendrá lugar el espectáculo de fuegos artificiales, actuarán las cantareiras Sete Linguas y Bailadela y en la verbena Platinum, Pili Pampín y La Duendeneta. Y de fin de fiesta, el 19 serán la II Xuntanza de Esculturas de Area en la playa de O Rebalo, y la tradicional sardinada popular en el puerto, al lado del astillero de O Carro, que amenizará Chiña.
El segundo teniente de alcalde y concejal de Festexos, Francisco Suárez-Puerta, destacó que el Carme de Aguiño, dentro de las parroquias de Ribeira, "é unha das máis importantes e o Goberno dende a súa entrada está facendo por levalas ao máis alto", precisando que empezaron por aportar un catamarán para tratar de revitalizar su procesión “que é disruptiva e totalmente distinta ás que se poden ver en calquer outro lado, e este ano moito máis “porque non é doado ver unha procesión marítima con tantas embarcacións tradicionais”. El primer teniente de alcalde, Vicente Mariño, que hizo un llamamiento a los barbanzzanos para que acudan a disfrutar de estos festejos, agradeció el trabajo de la anterior comisión organizadora, y alabó el "carácter e dinamismo" de los aguiñenses, dan do a conocer que "un minuto después de cesar la anterior comisión, ya estaba conformada una nueva" y que en un tiempo récord elaboraron un atractivo cartel de actividades.