Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
La capilla de O Hospital acogerá hoy actos litúrgicos en honor a San Blas, que salió ayer en procesión con la Candelaria
Fue el encargado de dar, ,en representación de todos sus compañeros de agrupación, el pistoletazo de saliza a las celebraciones, y subrayó que resulta "moi gratificante descubrir que polo mundo adiante hai moita xente que dedica o seu tempo a axudar porque sí. Asegúrovos que cando chegas á casa éncheseche o peito pensando no feito nese día"
A Moreniña realizó el recorrido habitual en una jornada en la que el tiempo se convirtió en aliado
Tras la alboradas con el grupo de gaitas Agrocovo de Esteiro, se ofició en la iglesia del Buen Pastor una misa solemne en honor a la patrona de los marineros que estuvo cantada por el coro parroquial. Esa ceremonia religiosa incluyó una ofrenda floral en memoria de los marineros fallecidos, al igual que se hizo posteriormente desde una embarcación en la zona de A Ameixida a la conclusión de la procesión terrestre, que recorrió varias calles del principal núcleo de Castiñeiras hasta el muelle pesquero.
Contrariamente a lo que es habitual, la celebración solemne fue la que registró una menor afluencia de fieles, posiblemente debido a la lluvia, que impidió que pudiera salir la procesión, y que ayer no era día festivo.
Los hechos ocurrieron esta tarde cuando el santo, portado por varios costaleros, salía de la iglesia parroquial de San Tomé
Tradiciones como los peregrinos ante la procesión o la salida de cabezudos y papamoscas se suman otra vez a los actos litúrgicos
Arredor dun milleiro de persoas acompañaron onte en seis bateeiros e 40 lanchas de recreo á imaxe da Virxe do Carme que levou o barco mexilloeiro “Rubio Segundo” de Cabo de Cruz na procesión marítima -durante o desenvolvemengo do percorrido terrestre foi portada por integrantes da Cofradía da Virxe dos Mares, e outros acompañaron cos estandartes e ían a caron da talla, que estrenou coroa de prata e peana, e se traballa na consecución dun mando- que se recuperou na parroquia boirense de Santiago de Lampón despois de non poder celebrarse a causa das restriccións derivadas da pandemia pola Covid-19. Entre as autoridades, ademais de concelleiros e do párroco Marcelino Sánchez Somoza, atopouse Ricardo Saborís, tenente da Armada, que é natural de Ribadumia, aínda que traballa en Madrid pero pasa largas temporadas en Escarabote, e tamén o xefe da unidade operativa en Ribeira do Servizo de Gardacostas de Galicia, Francisco Arias.
Álvaro Cardalda toma este año el testigo de Manso al frente de un evento popular y siempre multitudinario
Ya por la tarde tuvo lugar un nuevo pasacalles con las banda de música de La Brilat y la citada Adagio Catábile, que acompañaron con sus acordes la procesión que tuvo lugar por las calles engalanadas con alfombras florales, y con el canto de los tradicionales motetes en las paradas en los altares, tras la misa solemne cantada por la Coral Polifónica Municipal de Ribeira.
Una vez remate la procesión habrá una sardinada en la explanada portuaria de Aguiño por cortesía del gremio de los transportistas.
Después de dos años sin poder salir en procesión debido a las restricciones
En los últimos años los movían con ruedas, pero quieren que recuperen los giros de peonza y dará una gratificación a los elegidos
La Feira Celta podrá visitarse a lo largo de toda la jornada y habrá pasacalles
y proyecciones
Diez minutos antes se decidió que no salía ante la decepción de los fieles que la acompañaron durante todo el día
Una mujer resultó herida y tuvo que ser trasladada a un centro médico, ayer viernes por la noche, al caerle en la cabeza un trozo de madera de un balcón cuando veía una procesión de Semana Santa en Santiago de Compostela, en la calle de Casas Reais.
Después de los dos años en los que pandemia impidió salir en procesión, en este 2022 las imágenes volverán a salir a las calles de Sanxenxo
Además, en Cobas, en Meaño, no faltaron las tradicionales “poxas”, que tienen un gran seguimiento entre los vecinos.
No fueron decenas de miles como antes de la pandemia, pero se contaron por cientos los asistentes a las celebraciones litúrgicas del Nazareno. Pese a que no hubo la gran procesión de las mortajas, los fieles no dejaron pasar la oportunidad de mostrarle su agradecimiento