Ribeira y Aguiño mantienen vivas y con más fuerza sus reivindicaciones para demandar más médicos

El centro de salud de Santa Uxía tiene en activo a 5 de los 14 facultativos del turno de la mañana y a uno de los tres de plantilla en horario vespertino, mientras que en el consultorio periférico aguiñense sólo pasa consulta una, ya que la otra se encuentra de vacaciones y el Sergas no cubre su ausencia
Ribeira y Aguiño mantienen vivas y con más fuerza sus reivindicaciones para demandar más médicos
Vecinos y profesionales volvieron a concentrarse delante del ambulatorio | Chechu Río

Lejos de bajar los brazos en sus reivindicaciones de más médicos en el centro de salud de Ribeira, tanto sus profesionales como pacientes mantienen viva su protesta, y ayer ofrecieron una nueva demostración de ello ante las puertas del ambulatorio, donde les acompañó una representación de aguiñenses, que recientemente retomaron sus protestas de los viernes pero que, al ser hoy festivo, no se concentrarán ante su consultorio, haciéndolo ayer en la capital barbanzana. Aprovechando esa circunstancia, se dio lectura a un manifiesto conjunto por la Sanidad Pública. 


En el mismo se hizo referencia a que, frente a los planes y compromisos de la Xunta, se encuentra la realidad que viven los vecinos adscritos a esos ambulatorios, “con prazas médicas sen cubrir de forma estable; a sobrecarga dos profesionais asumindo cupos excesivos, provocando consultas breves, menor capacidade de seguemento e saturación crónica da Atención Primaria; a desigualdade territorial, pois non se garanten o mínimo imprescindible nas consultas do rural, médico de referencia, atención continuada e acceso á mesma calidade de servizo que no urbano; promesas sen calendario vinculante, e que a dixitalización anunciada non resolve o problema de falta de profesionais nin substitúe a atención presencial, que segue sendo a única opción viable para moitos maiores”.


Por ello, exigieron cobertura real, estable e inmediata de las plazas médicas en ambos centros de salud, con profesionales fijos y suficientes; publicación periódica del estado de las contrataciones y plazas cubiertas, evaluación anual de los compromisos asumidos por la Xunta y publicación de indicadores reales de mejora asistencial en O Barbanza, aplicación real de la innovación, coordinación efectiva entre Atención Primaria y hospital y participación ciudadana vinculante.

 

En ese acto reivindicativo, se indicó que "sen Sanidade Pública de calidade non hai futuro para o rural", precisando que Ribeira necesitan feitos, non só anuncios". De igual modo, se insistió en que la innovación y la inversión anun ciados sólo tendrán valor cuando se materialicen en el día a día de sus vecinos, pies "ata que chegue o momento no que nas consultas de Ribeira e Aguiño haxa médicos suficientes, estabilidade laboral, atención digna e procesos modernos que faciliten o acceso á saúde seguirán sendo promesas en papel, afastadas da realidade que vivimos", precisó la portavoz de los vecinos movilizados, Pilar Millet.

 

En estos momento, el centro de salud de Ribeira está teniendo en el turno de la mañana un importante déficit de médicos en activo para atender a sus pacientes, manteniéndose la situación de las últimas semanas, pues en estos momentos sólo están trabajando 5 de los 14 facultativos de plantilla. Cuatro de ellos pasan consulta a los pacientes de sus respectivos cupos y tienen que repartirse los que corresponden a los que están ausentes por vacaciones, como es el caso de 7 médicos, o las dos bajas por incapacidad temporal. El quinto médico en activo se encarga de atender las urgencias, por lo que sus otros compañeros también tienen que atender las consultas de su cupo. Además, la lista de espera para conseguir una cita ronda los 21 días e, incluso, en algunos casos, los supera. 


La situación por la tarde no está mejor, pues de los tres médicos que conforman su plantilla hay una plaza de la que era titular una doctora que se jubiló hace un año y medio y sigue sin cubrirse su vacante, y hay otro que está de vacaciones, por lo que el único que queda tiene que atender todas las consultas del turno vespertino. La situación del PAC, que funciona de tres de la tarde a ocho de la mañana, cuenta con un médico de plantilla y este verano se está reforzando con otro facultativo tan sólo algunos días, pero en joranda en las que la demanda de asistencia en dicho servicio fue elevada sólo hubo un médico. En el caso de Aguiño, sólo está en activo una de las dos facultativas destinadas en su centro de salud, pues el Sergas no ha cubierto las vacaciones de la otra profesional

Ribeira y Aguiño mantienen vivas y con más fuerza sus reivindicaciones para demandar más médicos

Te puede interesar