Las veteranas del Club Remo Puebla destacan en su pregón del Carme dos Pincheiros a sus entrenadores, que creyeron en ellas “máis que nós mesmas”

Ocho de las 39 integrantes del club en esa categoría afirmaron que en su "atrevida aventura" aprendieron que la edad es solo un número, pero nunca será un obstáculo
Las veteranas del Club Remo Puebla destacan en su pregón del Carme dos Pincheiros a sus entrenadores, que creyeron en ellas “máis que nós mesmas”
Numeroso público siguió el pregón de las integrantes de más edad del club pobrense | Chechu Río

Son casi 40 las deportistas veteranas del Club Remo Puebla y les gustaría hablar a todas, pero fueron ocho las elegidas para que, desde uno de los balcones del consistorio pobrense, se diera lectura al pregón inaugural de las Festas do Carme dos Pincheiros, pues de lo contrario “menudo ‘cajastallo’ se formaría”, como dijo Noelia Lombardero, que fue la primera en hablar, y a la que siguieron Moncha López, Loreto Mieites, Isa López, María Jesús Paz, Marta Bermo, Camila García y Elena Guimarey, que llegaron junto a sus compañeras al ayuntamiento empujadas por el baile de gigantes, entre los que estaba Eliseo, el pincheiro más grande del mundo, y los cabezudos.


Noelia fue la encargada de romper el hielo y expresar el “orgullo inmenso” que sienten al ser las encargada de dar el pistoletazo a uno de los festejos más esperados de su pueblo. “Quen nolo ía dicir hai seis anos que aquelo que empezou cun inocente paseo pola ría nos levaría co tempo a acadar tantos logros... Este ano, en concreto, somos campionas de liga e de Galicia”. Recordó que empezaron las justas para una trainera y que muchos pensaban que se rendirían, “pero estaban equivocados”, cada temporadas fue creciendo y ahora ya son “un montón”, incluso con reservas, y que “hay veteranas para rato”. 


La más veterana, Moncha, dijo que para ellas significa mucho ser pioneras y referente para otras mujeres. “Remeiras xa había, pero non nesta categoría. Empezamos nós, logo uniuse Cabo da Cruz, o noso único rival durante catro anos e agora xa somos cinco clubes os que competimos, e seguirán medrando, xa veredes”. Igualmente, indicó que le demostraron a todos que “con constancia e tesón podiamos conseguilo xa que, coma vedes, meniñas non somos”, precisando que la media de edad ronda los 50 años, “ainda que aparentemos corenta e pico e nos sintamos coma de vinte...”. Así, señaló que en esta “atrevida aventura” aprendieron muchas cosas, especialmente que “a idade só é un número, nunca un obstáculo” y que “nunca prestes un estrobo, e falo por experiencia”.


De boca de las pregoneras se  escucharon palabras de elogio hacia Chemari, con el que empezaron con “Rema con nós” y del que destacaron que, además de remero y buen compañero, “é o noso MacGyver persoal, tan pronto che fai un estrobo como che arranxa bancadas ou che sorprende cunha espectacular tarta de moka”. Loreto manifestó que todo lo que han conseguido no sería posible si no hubiera entrenadores que creyesen en ellas “máis que nós mesmas”, y que tuvieron “moita paciencia”. En este sentido, nombró de Balam, Andrés, Toni y, por supuesto, de Migui “que soubestes sacar o mellor de cada unha de nós”. 

 

Y, como en ese camino no todo fueron alegrías, también echaron la vista atrás para recordar el voraz incendio de las instalaciones de su sede en la noche de Reyes, que se llevó por delante embarcaciones, banderas, trofeos y todo lo conseguido a lo largo de los 46 años del club, y que supuso un duro golpe para remeros, amantes del remo y vecinos en general, “pero tiñamos que seguir remando”, y que eso lo consigueron con el apoyo de todos, "o noso Concello, clubes, organismos e, en especial, todas as persoas que achegaron o seu gran de area", y que gracias a ellos lograron que en dos semanas pudieran estr de vuelta en el mar. Y a todos es a quienes quieren ver disfrutar de los 4 días de fiestas del Carme dos Pincheiros.

 

DSC 0499
Las remeras veteranas exhibieron a su llegada al consitorio, así como durante el recorrido por las calles con gigantes y cabezudos, las banderas que consiguieron en su trayectoria deportiva I Chechu Río 
DSC 0458
 
DSC 0450
 

 

DSC 0470
 

La fiesta, que arrancó con los bailes de Gigantes y Cabezudos, se trasladó a la Praza Alcalde Segundo Durán con los conciertos de Ajencia Trivutaria y de Martin Human

Las fiestas del Carme dos Pincheiros empezaron hoy en A Pobra con una programación, principalmente de música, animación y actos religiosos, que se prolongará durante cuatro días por las calles y plazas de la villa, y en la que los Gigantes y Cabezudos vuelven a ser las estrellas de la celebración con sus bailes al ritmo que marca el grupo de gaitas Trécola, y que desde poco antes de las nueve de la noche llevaron en volandas a las veteranas hasta las puertas del consistorio, desde cuyo balcón central leyeron el pregón. Minutos después de rematar la alocución de la bravas remeras, la Praza Alcalde Segundo Durán pasó a convertirse en el foco de atracción con los conciertos de la banda de versiones Ajencia Trivutaria y de Martin Human, tras los que está previsto el inicio de una sesión DJ a cargo de Chocolate Disco Móvil. 
 

El cartel del Carme dos Pincheiros indica que la diversión seguirá mañana, con los pasacalles de la Banda de Música de Rianxo -ofrecerá a partir de la una de la tarde un concierto en los jardines Valle-Inclán, de la Banda de Gaitas Os Castros de Ames y de los grupo de gaitas Xiada, Os Caraveiros, O Ar de Loureda y Os Argalleiros (11.00). Una hora y media después, volverán a salir los Gigantes y Cabezudos, con el acompañamiento inseparable del gruipo de gaitas Trécola y, de 12.00 a 14.00 horas habrá juegos populares en el Cantón da Leña. En este mismo día, se desarrollarán los esperados Sanjuerguines desde las 13.30 horas con una sesión vermú a cargo de Mekánika Rolling Band, así como una sesión DJ. Ya a las cuatro y media de la tarde tendrá lugar la fiesta del agua, en la que se prevé la participación de cientos de personas que, con salida desde la Praza Alcalde Segundo Durán, recorreran las calles del centro urbano. A las 18.00 horas darán comienzo las Olimpíadas Pincheiras y a las 22.00 seguirá la diversión en la explanada de O Castelo con Planet Disco Móvil y los DJ Mateo Abelleira y Tito Maverick, y paralelamente habrá verbena con la actuación de la orquesta Mar Azul (22.30) y Conductores Suicidas, banda tributo a Joaquín Sabina (00.00).
 

Este domingo, día 17 de agosto, la oferta festivadará comienzo a las once de la mañana cpn los pasacalles de la Banda de Música de Rianxo, de la banda de gaitas Os Castros de Ames, los grupos de gaitas Xiada, Os Caraveiros, O Ar de Loureda y Os Argalleiros. Media hora después tendrá lugar la entrada en la villa en desfile de la Banda Militar da Brilat, que también ofrecerá un concierto a las doce del mediodía en el Campo da Leña. A continuación, hará lo propio la Banda de Música de Vilaboa (13.00), ofreciendo un recital en los jardines Valle-Inclán. Para las seis y media de la tarde está previsto el inicio de la misa solemne y, a su conclusión, saldrá la procesión en honor a la Virxe do Carme, y la asociación Amas de Casa y de la Cofradía de Pescadores, ambas de A Pobra, harán una ofrenda en el pantalán. La orquesta Olympus amenizará la verbena desde las 22.30 horas, a la que dará el relevo Chocolate Disco Móvil. 

 

Y el lunes 18, los Gigantes y Cabezudos harán acto de presencia en las calles de la villa a las 12.30 horas, mientras que los más perqueños de la casa podrán disfrutar desde las doce del mediodía hasta las dos de la tarde y de cinco a siete de la tarde  del parque de hinchables de Pincheirolandia y de la fiesta de la espuma en la Praza Alcalde Segundo Durán. Y para la una de la tarde está programado un concierto de la Banda de Música de Lantaño en los jardines Valle-Inclán. Desde las ocho de la tarde se desarro-llará un desfile de despedida de los Gigantes y Cabezudos acompañados por los grupos de gaitas. El fin de fiesta del Carme dos Pincheiros llegará con el concierto del grupo The Broken Peach (22.30), el espectáculo de fuegos artificiales y combate naval (00.15) y la sesión DJ con Chocolate Disco Móvil (00.30).

Las veteranas del Club Remo Puebla destacan en su pregón del Carme dos Pincheiros a sus entrenadores, que creyeron en ellas “máis que nós mesmas”

Te puede interesar