El primer teniente de alcalde y concejal de Servizos Sociais de Ribeira, Vicente Mariño, aprovechó su intervención para intentar trasladar un mensaje de “tranquilidad” a las asociaciones y entidades sociales que estaban incluidas en la relación de subvenciones nominativas y que fue rechazada en el pleno del lunes con los votos de los concejales de su grupo municipal, el Partido Barbanza Independiente, y los del Partido Popular, pues precisó que “llegarán a buen término”. Ahondando en esa cuestión, el líder del PBBI manifestó que la repercusión de que decayera ese punto en la última sesión ordinaria de la corporación local “no tendrá graves repercusiones en el tiempo. Trataremos de que vuelvan a un pleno lo antes posible”.
Mariño de Bricio manifestó, tal y como ya explicó en el pleno del lunes su compañera de partido, la concejala de Economía e Facenda, Herminia Pouso, que el voto en contra del PBBI se debió “a la inclusión en ese pack de tres subvenciones con las que discrepamos, como fueron los 40.000 euros para la Festa da Dorna, pues ya reciben otras ayudas para otros gastos a mayores, y que en conjunto rondan los 90.000 euros, por lo que es algo que debe reconsiderarse, como la de la Mancomunidades Barbanza Arousa, pues somos críticos con el aumento en la dotación económica; y con la propuesta para Mares do Fin do Mundo, por no tener retorno económico para Ribeira”.
El presidente de la AER, Francisco Martínez, manifestó que “nunca puxemos en dúbida a colaboración que temos do Concello, da Deputación e da Xunta” con sus campañas. El dirigente de la patronal explicó que 20.000 de los 45.000 euros que reciben de la Administración local son para Gastromar, feria que tendrá lugar del 22 al 24 de este mes y que “vamos a seguir facendo mentres poidamos”, dijo, y agregó que otros 20.000 son para campañas y actividades como las de los días del padre y de la madre o la feria de coches eléctricos e híbridos, y los 5.000 restantes son para la campaña de Navidad.